Potencia tu Estrategia Empresarial con Business Intelligence
Offered By: Galileo University via edX
Course Description
Overview
El uso de Business Intelligence (BI) y analítica de datos en las empresas está creciendo rápidamente, impulsado por la gran cantidad de datos disponibles y la necesidad de tomar decisiones basadas en información en departamentos administrativos, mercadológicos, operativos y financieros.
Este curso ofrece una introducción completa a Business Intelligence (BI) y Analytics, con un enfoque práctico en su aplicación en diferentes áreas del negocio, incluyendo marketing, administración y finanzas. Los participantes aprenderán a recopilar, integrar, analizar y presentar datos de manera efectiva para obtener información valiosa que impulse la toma de decisiones estratégicas. A través de una combinación de teoría y aplicaciones prácticas, los estudiantes desarrollarán las habilidades necesarias para trabajar en proyectos de BI en diversas industrias.
Syllabus
Lección 1: Introducción a Business Intelligence y Analytics
- 1.1 Introducción a la lección
- 1.2 Conceptos fundamentales de BI y Analytics
- 1.3 Importancia del conocimiento de KPIs o indicadores claves de desempeño.
- 1.4 Importancia de BI y Analytics en la toma de decisiones estratégicas
- 1.5 Beneficios de BI y Analytics
- 1.6 Roles y responsabilidades en un equipo de BI y Analytics****
- 1.7 Ciclo de vida de un proyecto de BI y Analytics
- 1.8 Ética y privacidad en el uso de datos
- 1.9 Conclusiones de la lección.
Lección 2: Power BI para el análisis de datos
- 2.1 Introducción a la lección 2
- 2.2 Introducción a Power BI
- 2.3 Conexión de datos a Power BI
- 2.4 Importación de datos
- 2.5 Análisis de datos con Power BI
- 2.6 Módelado de datos
- 2.7 DAX conceptualización.
- 2.8 DAX en inteligencia de tiempo (Data Analysis Expressions) (2 videos, parte 1 y parte 2)****
- 2.9 Conclusiones generales de la lección 2
Lección 3: Visualización de datos y creación de dashboards
- 3.1 Introducción a la lección 3.
- 3.2 Creación de dashboards y cuadros de mando interactivos
- 3.3 Principios de visualización de datos efectivos
- 3.4 Visualizaciones en Power B de tablas y matrices
- 3.5 Visualizaciones en gráficos (Barras, líneas, pie)
- 3.6 Visualización de mapas geográficos en Power BI
- 3.7 Otros tipos de visualizaciones (Cascada, árboles de descomposición)
- 3.8 Personalización de visualizaciones
- 3.9 Interacciones con visualizaciones
- 3.10 Conclusiones generales.
Lección 4: Compartir, colaborar
- 4.1 Introducción a lección
- 4.2 Servicio de Power BI (Power BI.com)
- 4.3 Usando el área de trabajo personal.
- 4.4 Compartir dashboards y cuadros de mando
- 4.5 Área de trabajo compartida.
- 4.6 Power BI mobile
- 4.7 Power Q&A (Preguntas en lenguaje natural)
- 4.8 Seguridad en Power BI
- 4.9 Licenciamiento Power BI
- 4.10 Conclusiones.
Taught by
MSc. René Armando De León Cordón
Tags
Related Courses
Organizational AnalysisStanford University via Coursera Introduction to Business in Asia
Griffith University via Open2Study Introduction to Enterprise Architecture
Enterprise Architects via Open2Study Business Processes: Modeling, Simulation, Execution
openHPI BI 4 Platform Innovation and Implementation
SAP Learning