YoVDO

La España del Quijote

Offered By: Universidad Autónoma de Madrid via edX

Tags

Language Learning Courses Literature Courses Religion Courses Politics Courses Renaissance Courses

Course Description

Overview

En un lugar de la UAM, cuyo nombre merece recordar, habita la España de El Quijote. Un espacio en el que su monarquía creó el primer imperio global de la Historia. Un tiempo, entre los siglos XVI y XVII, en el que su sociedad alcanzó la excelencia en las artes y las letras. Aunque ese esplendor se dio en plenos aires de cambio. Pues España pasó de la hegemonía a la decadencia, de la expansión a la crisis.

Este curso pretende trazar la historia de aquella época. Entre el Renacimiento y el Barroco su cultura marcó la pauta en Occidente: las obras literarias —La Celestina, El Lazarillo, etc.— se tradujeron enseguida en las imprentas europeas y americanas; las ropas marcaron la moda cortesana; la tendencia más fashion era “vestir a la española”; los tratados militares y políticos fueron estudiados por los enemigos.

La acumulación de talentos en la Villa y Corte de Madrid (Cervantes, Lope, Velázquez, etc.) tuvo réplicas en las grandes ciudades de imperio, pues en Sevilla, Lisboa, Barcelona, Nápoles, México o Lima se multiplicaron academias literarias, estrenos teatrales y fiestas. Una síntesis de pueblos unidos por la lealtad a la Corona y la fe católica.

En nuestro recorrido por esa España del Quijote pasaremos de la campana al reloj y de la geografía fantástica a la real. La sociedad estuvo polarizada entre los privilegiados —nobleza y clero— y los pobres y los picaros. El Humanismo fue cultivado en las universidades. La familia, la alimentación, la vivienda, los juegos y las fiestas protagonizaron la vida cotidiana.

En el tiempo del Quijote las luces de los genios literarios y artísticos brillaron sobre las sombras de la Inquisición. Viajemos, pues, a esta excelsa cultura del Siglo de Oro.


Syllabus

  1. Introducción: tiempo y espacio
  2. La vida cotidiana
  3. Economía y sociedad
  4. Política, religión e Inquisición
  5. Literatura
  6. Las bellas artes
  7. La iconografía del Quijote

Taught by

Pedro García Martín

Tags

Related Courses

Development Economics
Marginal Revolution University
21st Century American Foreign Policy
Duke University via Coursera
Identity, Conflict and Public Space
Queen's University Belfast via FutureLearn
La 3ª edad de oro de la televisión
Universitat Pompeu Fabra via Miríadax
社会调查与研究方法 (上)Methodologies in Social Research (Part I)
Peking University via Coursera