Habilidades de comunicación para abogados
Offered By: Universidad del Rosario via edX
Course Description
Overview
Actualmente, el sector legal es una de las áreas que aporta significativamente al crecimiento de empresas y organizaciones, por lo que se trata de un ambiente competitivo en el que las habilidades de un abogado deben sobresalir para ayudar a los clientes que buscan un apoyo legal.
Este programa de certificación profesional permite que el abogado pueda desarrollar habilidades comunicativas logrando mantener una excelente relación con los clientes, desarrollar ventajas competitivas sobre sus colegas y aportar positivamente a su entorno laboral.
El campo de acción de los abogados es amplio, por lo que se hace necesario que se destaque por sus habilidades orales y escritas, lo cual le permitirá tener mayores oportunidades exponiendo sus discursos con coherencia, claridad y fluidez, es consciente del poder de su voz y sabe conectar con su audiencia. Un abogado que aplica técnicas apropiadas en sus textos jurídicos para que sean coherentes, claros y precisos, logrará una mejor comunicación y optimizará el tiempo y recursos evitando realizar reprocesos o aclaraciones innecesarias. Comprender que el derecho no se circunscribe únicamente a la legislación interna y que se trata de un entorno globalizado, evidencia la necesidad que el abogado tenga dominio del inglés jurídico británico y americano (Common Law), teniendo mayor campo de acción en escenarios internacionales; habilidades que se desarrollan en este programa.
Para fortalecer el proceso de aprendizaje en el programa de certificación, se cuenta con el testimonio y las orientaciones de expertos en diferentes áreas del derecho, de la firma Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, firma full service con oficinas propias en Chile, Colombia y Perú. Uría Menéndez aporta a PPU su red de oficinas en España, Portugal, Nueva York, Pekín, Londres y Bruselas.
Syllabus
Course 1: Corrección de textos jurídicos
Una de las dificultades de la redacción jurídica es su complejidad y, por ello, la claridad, la precisión y la coherencia son cualidades deseables. En este curso aprenderás técnicas para corregir tus textos bajo el principio de la economía lingüística: menos es mejor.
Course 2: Comunicación oral en entornos jurídicos
Aprenda a exponer sus discursos con coherencia, claridad y fluidez, expresando de forma llamativa y persuasiva lo que quiere comunicar. Descubra el poder de su voz y aprenda a conectar con su audiencia en entornos jurídicos.
Course 3: Comunicación efectiva en inglés jurídico
A través de este curso adquirirás herramientas para lograr una comunicación efectiva en inglés en el ejercicio del derecho. Entre otras cosas, entenderás las principales características del Common Law , aprenderás a utilizar un vocabulario técnico apropiado y diferentes técnicas de redacción de textos tanto formales, como informales.
Courses
-
Hablar en público es una competencia profesional esencial. En numerosas ocasiones hemos visto presentaciones realizadas por personas que, a pesar de ser intelectualmente muy brillantes y estar muy capacitadas, destruyen su mensaje, son inconscientes de su imagen y resultan ineficaces al intentar expresarse en público. Muchas oportunidades se han perdido por culpa de una mala exposición, es muy alto el costo personal y organizacional.
En este curso aprenderá la importancia de reconocer sus habilidades corporales y sus emociones para tener una comunicación oral efectiva, a su vez, tendrá una serie de elementos que lo ayudarán a expresarse de forma eficaz en entornos jurídicos. Asimismo, conocerá algunos ejercicios que le permitirán consolidarse como un orador locuaz con diversas aptitudes referentes a la improvisación y al manejo del humor como habilidades para fomentar la empatía con la audiencia.
Para fortalecer el proceso de aprendizaje, se contará, además, con el testimonio y las orientaciones de expertos en diferentes áreas del derecho, de la firma Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Philippi, firma full service con oficinas propias en Chile, Colombia y Perú. Uría Menéndez aporta a PPU su red de oficinas en España, Portugal, Nueva York, Pekín, Londres y Bruselas.
En esta experiencia de aprendizaje, realizará actividades de reflexión individuales que lo ayudarán a comprender cómo el manejo de emociones, la neurociencia y las capacidades físicas que tenemos nos ayudan a convertirnos en buenos oradores y como dicha habilidad repercute positivamente en el ejercicio del abogado. De igual forma, recibirá herramientas para mejorar sus habilidades comunicativas. Todo, en el marco del derecho y su relación con las habilidades blandas.
-
Uno de los fenómenos más frecuentes al redactar es el desconocimiento de una técnica apropiada. En general, las fases para la construcción textual son tres: planear, escribir y corregir. Una vez el redactor pone en práctica estos tres momentos de manera independiente evita, por ejemplo, el bloqueo ante la pantalla en blanco.
En este curso obtendrás conocimientos sobre la importancia de identificar las normas y reglas ortográficas asociadas a la construcción de textos jurídicos y emplearlas de manera adecuada en la redacción de diversos textos con enfoque jurídico; a su vez, tendrás una serie de elementos que te ayudarán a determinar el estilo adecuado para escribir de forma eficaz en entornos jurídicos. Asimismo, desarrollarás algunos ejercicios que te permitirán corregir y adaptar textos jurídicos que debas analizar.
En esta experiencia de aprendizaje, realizarás actividades de reflexión individuales que te ayudarán a comprender cómo se relacionan de manera directa las reglas ortográficas con el ejercicio del abogado y cómo a partir de esto puedes enriquecer tu desempeño profesional. De igual forma, recibirás herramientas para mejorar tus habilidades en comunicación escrita. Todo, en el marco del derecho y su relación con las habilidades blandas.
En este curso se verán técnicas de corrección de textos pensadas en los errores más frecuentes: abuso de gerundios, verborreas, mal uso de los conectores, entre otros.
Para fortalecer el proceso de aprendizaje, se contará, además, con el testimonio y las orientaciones de expertos en diferentes áreas del derecho, de la firma Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Philippi, firma full service con oficinas propias en Chile, Colombia y Perú. Uría Menéndez aporta a PPU su red de oficinas en España, Portugal, Nueva York, Pekín, Londres y Bruselas.
-
El idioma inglés cobra cada vez más importancia, no solo a la hora de estudiar derecho, sino también a la hora de desempeñarse como abogado. La idea de que el derecho se circunscribe únicamente a la legislación interna y, por tanto, a un solo idioma, está prescrita. Esto es debido a que el derecho no es ajeno a dinámicas internacionales derivadas de la globalización; es incluso su regulador, canalizador y catalizador.
Es así como en la mayoría de trabajos en materia jurídica, en la jurisdicción nacional, sin importar el área del derecho, el inglés se percibe como una necesidad. Por tanto, suele utilizarse como filtro en diversas vacantes.
Ahora bien, en el ejercicio del derecho, como en algunas otras profesiones, no basta con solo hablar inglés, sino que es necesario el comunicarse de manera efectiva en dicho idioma. Esto implica un conocimiento más técnico y cierto relacionamiento con diferentes usos y prácticas del mismo, tanto de forma escrita como verbal, y en diferentes escenarios (formales e informales).
En ese sentido, este curso proporcionará las herramientas necesarias para que los estudiantes potencialicen sus habilidades escritas y orales en el idioma inglés y que las mismas sean útiles para lograr una comunicación efectiva en el ejercicio del derecho. Para esto, se contará, además, con el testimonio y las orientaciones de expertos en diferentes áreas del derecho, de la firma Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Philippi, firma full service con oficinas propias en Chile, Colombia y Perú. Uría Menéndez aporta a PPU su red de oficinas en España, Portugal, Nueva York, Pekín, Londres y Bruselas.
Taught by
Daniela Almariio Aristizabal, Diana Patricia Criales Cárdenas and Luis Eduardo Montaña
Tags
Related Courses
Talk the Talk: How to Give a Great PresentationThe Open University via FutureLearn Engaging in Persuasive and Credible Communication
National University of Singapore via Coursera Becoming Part of the Globalised Workplace
National University of Singapore via Coursera Business English: Capstone Project
University of Washington via Coursera ¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números
Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona) via Coursera