YoVDO

Trayecto Formativo en Innovación Abierta, Emprendedurismo y Vinculación

Offered By: Universidad Nacional de Córdoba via edX

Tags

Open Innovation Courses Entrepreneurship Courses Business Strategy Courses Social Impact Courses

Course Description

Overview

Save Big on Coursera Plus. 7,000+ courses at $160 off. Limited Time Only!

Los desafíos abiertos por las transformaciones estructurales y contextuales del siglo XXI han enfrentado a los países, al sector productivo y público y la academia a grandes retos. El impacto de las nuevas tecnologías resulta clave en el diseño de estrategias y gestión de negocios y asuntos públicos a la vez que han transversalizado y facilitado las modalidades de vinculación, no sólo entre los sectores anteriormente mencionados sino también entre los usuarios de productos y servicios.

En este escenario la innovación se plantea como un factor clave para avanzar en la senda del desarrollo, resultando aún de mayor escala en países cuya vinculación entre conocimientos y tecnologías puede ser dinamizada. La experiencia de la innovación abierta en empresas y su vinculación con sectores académicos se constituye como una de las claves para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo, dinamizando un sistema que facilite la interacción vía flujo del conocimiento y la vinculación.

En términos específicos, la innovación abierta (IA) estimula la capacidad innovadora, acelera la transferencia de conocimiento e intensifica la capacidad de colaboración endógena y exógena de las empresas, fortaleciendo así la capacidad competitiva reflejada en el rendimiento, la productividad, la rentabilidad y la participación en el mercado.

La IA es una estrategia que permite incorporar conocimiento, experiencias o tecnologías al interior de las empresas o instituciones. Esta contribuye a mejorar los productos y procesos, las actividades organizacionales, comerciales, etc. La IA integra la inteligencia colectiva en la búsqueda del conocimiento externo con clientes, proveedores, intermediarios, centros de investigación, instituciones educativas y competidores para potenciar la capacidad innovadora y competitiva de las empresas y las economías.


Syllabus

Courses under this program:
Course 1: Trayecto Formativo en Innovación Abierta, Emprendedurismo y Vinculación

Los desafíos abiertos por las transformaciones estructurales y contextuales del siglo XXI han enfrentado a los países, al sector productivo y público y la academia a grandes retos. El impacto de las nuevas tecnologías resulta clave en el diseño de estrategias y gestión de negocios y asuntos públicos a la vez que han transversalizado y facilitado las modalidades de vinculación, no sólo entre los sectores anteriormente mencionados sino también entre los usuarios de productos y servicios.



Course 2: Metodologías ágiles para procesos de innovación abierta

¡Bienvenido al Curso Metodologías Ágiles para Innovación! Descubre cómo las Metodologías Ágiles potencian la Innovación Abierta. Con un enfoque práctico, adquirirás las habilidades para aplicar estos conceptos en tu entorno laboral o proyectos personales. ¡Prepárate para liderar la innovación de manera ágil!



Course 3: Generación de emprendimientos de Base Tecnológica

¡Bienvenido al Curso Generación de Emprendimientos de Base Tecnológica! Explora los conceptos clave de Innovación Abierta y descubre su potencial transformador en organizaciones e industrias. Con un enfoque en la innovación como práctica transversal, este curso te preparará para crear emprendimientos tecnológicos con impacto social y económico sostenible. ¡Inicia tu viaje hacia la generación de innovación y emprendimiento!




Courses

  • 0 reviews

    3 weeks, 4-10 hours a week, 4-10 hours a week

    View details

    ¡Bienvenido al Curso Metodologías Ágiles para Procesos de Innovación Abierta! Sumérgete en este programa diseñado para explorar a fondo los conceptos introductorios de la Innovación Abierta y su potencial transformador en organizaciones e industrias. Con un enfoque paralelo en la innovación como práctica transversal, este curso no solo desglosa los fundamentos de la Innovación Abierta, sino que también resalta su papel crucial en el desarrollo social y económico sostenible.

    Descubre cómo las Metodologías Ágiles potencian la Innovación Abierta, redefiniendo la manera en que las organizaciones abordan desafíos y capitalizan oportunidades. A través de casos de éxito, estudios de mercado y ejemplos prácticos, explorarás cómo estas metodologías estimulan la creatividad interna y fomentan colaboraciones estratégicas con el entorno externo.

    Al concluir este curso, no solo habrás adquirido conocimientos sólidos sobre Innovación Abierta y Metodologías Ágiles, sino que también comprenderás su impacto en la construcción de un futuro más equitativo y resiliente. Estarás preparado para aplicar estos conceptos de manera efectiva en tu entorno laboral o en proyectos personales, convirtiéndote en un catalizador de innovación en el panorama actual.

  • 0 reviews

    3 weeks, 4-10 hours a week, 4-10 hours a week

    View details

    ¡Bienvenido al Curso Generación de Emprendimientos de Base Tecnológica! Este programa te sumergirá en el fascinante mundo de la Innovación Abierta y su potencial transformador en las organizaciones y la industria. A través de una exploración paralela de la innovación como práctica transversal, el curso desglosará los conceptos introductorios de la Innovación Abierta y destacará su papel crucial en el desarrollo social y económico sostenible.

    Descubre cómo la Innovación Abierta puede impulsar la generación de emprendimientos de base tecnológica. Analizaremos casos de éxito, estudios de mercado y ejemplos prácticos que ilustrarán cómo esta metodología no solo estimula la creatividad interna, sino que también establece conexiones valiosas con el entorno externo, fomentando colaboraciones estratégicas y emprendimientos con un enfoque tecnológico.

  • 0 reviews

    3 weeks, 4-10 hours a week, 4-10 hours a week

    View details

    Los desafíos abiertos por las transformaciones estructurales y contextuales del siglo XXI han enfrentado a los países, al sector productivo y público y la academia a grandes retos. El impacto de las nuevas tecnologías resulta clave en el diseño de estrategias y gestión de negocios y asuntos públicos a la vez que han transversalizado y facilitado las modalidades de vinculación, no sólo entre los sectores anteriormente mencionados sino también entre los usuarios de productos y servicios. En este escenario la innovación se plantea como un factor clave para avanzar en la senda del desarrollo, resultando aún de mayor escala en países cuya vinculación entre conocimientos y tecnologías puede ser dinamizada. La experiencia de la innovación abierta en empresas y su vinculación con sectores académicos se constituye como una de las claves para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo, dinamizando un sistema que facilite la interacción vía flujo del conocimiento y la vinculación. En términos específicos, la innovación abierta (IA) estimula la capacidad innovadora, acelera la transferencia de conocimiento e intensifica la capacidad de colaboración endógena y exógena de las empresas, fortaleciendo así la capacidad competitiva reflejada en el rendimiento, la productividad, la rentabilidad y la participación en el mercado. La IA es una estrategia que permite incorporar conocimiento, experiencias o tecnologías al interior de las empresas o instituciones. Esta contribuye a mejorar los productos y procesos, las actividades organizacionales, comerciales, etc. La IA integra la inteligencia colectiva en la búsqueda del conocimiento externo con clientes, proveedores, intermediarios, centros de investigación, instituciones educativas y competidores para potenciar la capacidad innovadora y competitiva de las empresas y las economías.


Tags

Related Courses

Mobile Health Without Borders
Stanford University via NovoEd
The DO School Start-Up Lab
iversity
CSR & Value Creation
Audencia Nantes via Independent
Giving 2.0: The MOOC
Stanford University via Coursera
O Empreendedorismo e as Competências do Empreendedor
Universidade Estadual de Campinas via Coursera