Como Crear Flappy Bird en Unity
Offered By: Udemy
Course Description
Overview
What you'll learn:
- Crear Videojuegos con Unity
- Recrear un Clásico de los Videojuegos
- Manipular Diferentes y Tipicos Algoritmos para el Desarrollo de Videojuegos
En este curso enseñamos a utilizar Unity para la creación de videojuegos gratis, de forma sencilla y explicado sintecnicismos innecesarios, buscandolos mejores resultados posibles a traves de la experiencia.
En ésta ocasión recreando el juego de Flappy Bird aprenderemos los fundamentos básicos que nos permitirán diseñar éste clásico en sus aspectos básicos y personalizables.
Las herramientas a utilizar son completamente gratuitas, así como incluimos los recursos necesarios.
Encontraremos funciones básicas, como la física de cuerpos rígidos, el parallax background, generación procedural de las tuberias, sistema de puntos, background music, implementación de efectos de sonido y más.
Desde luego ésto incluye las bases del código enC#, empleando opcionalmente el IDE gratuito de Visual StudioCode, recreando así los aspectos iniciales del juego.
Éste tipo de videojuegos es muy visto enGame Jams, por lo tanto es ideal para quienes deseen integrarse en éste tipo de eventos del mundo de desarrollo de videojuegos.
La idea además, es ofrecer una solución rápida para que puedas tener tu primer videojuego simple 2D en pocos pasos y de forma experimental. Es por ello que el curso completo posee una duración breve y ataca los aspectos más básicos, para que el alumno pueda incorporarle las sub-mecánicas o mejoras que considere oportunas.
Taught by
Iki Capitan
Related Courses
Game Development for Modern PlatformsMichigan State University via Coursera Diseño de Videojuegos: Una introducción
Universidad de los Andes via Coursera Gameplay en videojuegos
Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona) via Coursera Arte 3D y animación en videojuegos
Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona) via Coursera Desarrollo de Videojuegos 3D en Unity: Una Introducción
Universidad de los Andes via Coursera