YoVDO

La España del Siglo de Oro a través de Cervantes

Offered By: edX

Tags

Spanish Literature Courses Don Quixote Courses

Course Description

Overview

Save Big on Coursera Plus. 7,000+ courses at $160 off. Limited Time Only!

Embárcate en un viaje fascinante a través de la España del Siglo de Oro con nuestros dos cursos: "La España del Quijote" y "Los viajes de Cervantes a través del licenciado Vidriera". Sumérgete en la historia, la sociedad y la cultura de este periodo crucial de la literatura y el arte españoles.

En "La España del Quijote", descubre la grandeza y la decadencia de la monarquía española entre los siglos XVI y XVII. Explora el esplendor cultural de la época, donde obras literarias como "La Celestina" y "El Lazarillo" se tradujeron rápidamente en las imprentas europeas y americanas. Sumérgete en la vida cotidiana de la sociedad española, desde la moda cortesana hasta los tratados militares y políticos estudiados por los enemigos. Adéntrate en las ciudades de imperio como Sevilla, Lisboa, Barcelona, Nápoles, México y Lima, donde las academias literarias, los estrenos teatrales y las fiestas se multiplicaron. A través de este curso, conocerás la historia de España y la cultura del Siglo de Oro a través del hilo conductor de "El Quijote".

En "Los viajes de Cervantes a través del licenciado Vidriera", recrearemos los viajes del enigmático personaje de Cervantes, el Licenciado Vidriera. Acompáñanos en este emocionante recorrido por los paisajes del Siglo de Oro, comparando los cambios y pervivencias a lo largo de cuatro siglos. Explora el debate entre "las armas y las letras" que marcó la España de la época y reflexiona sobre la evolución de los grupos sociales y las profesiones. Sumérgete en la magia de los personajes cervantinos y busca despertar tu propia lucidez. Este curso te invita a sumergirte en el universo de Cervantes y a comprender la relevancia de los viajes literarios del Licenciado Vidriera.


Syllabus

Courses under this program:
Course 1: Los viajes de Cervantes a través del licenciado Vidriera

¡Descubre el fascinante mundo de Cervantes y su personaje el licenciado Vidriera! Explora los viajes literarios a través de los paisajes del Siglo de Oro, comparando el pasado y el presente. Analiza el debate entre "las armas y las letras" y reflexiona sobre la evolución de los grupos sociales y las profesiones. Sumérgete en la magia de los personajes cervantinos y despierta tu propia lucidez.



Course 2: La España del Quijote

La España del Quijote es un viaje a nuestro esplendor cultural, a un Siglo de Oro que elevó las artes y las letras hispanas a la excelencia mundial.




Courses

  • 21 reviews

    10 weeks, 3-5 hours a week, 3-5 hours a week

    View details

    En un lugar de la UAM, cuyo nombre merece recordar, habita la España de El Quijote. Un espacio en el que su monarquía creó el primer imperio global de la Historia. Un tiempo, entre los siglos XVI y XVII, en el que su sociedad alcanzó la excelencia en las artes y las letras. Aunque ese esplendor se dio en plenos aires de cambio. Pues España pasó de la hegemonía a la decadencia, de la expansión a la crisis.

    Este curso pretende trazar la historia de aquella época. Entre el Renacimiento y el Barroco su cultura marcó la pauta en Occidente: las obras literarias —La Celestina, El Lazarillo, etc.— se tradujeron enseguida en las imprentas europeas y americanas; las ropas marcaron la moda cortesana; la tendencia más fashion era “vestir a la española”; los tratados militares y políticos fueron estudiados por los enemigos.

    La acumulación de talentos en la Villa y Corte de Madrid (Cervantes, Lope, Velázquez, etc.) tuvo réplicas en las grandes ciudades de imperio, pues en Sevilla, Lisboa, Barcelona, Nápoles, México o Lima se multiplicaron academias literarias, estrenos teatrales y fiestas. Una síntesis de pueblos unidos por la lealtad a la Corona y la fe católica.

    En nuestro recorrido por esa España del Quijote pasaremos de la campana al reloj y de la geografía fantástica a la real. La sociedad estuvo polarizada entre los privilegiados —nobleza y clero— y los pobres y los picaros. El Humanismo fue cultivado en las universidades. La familia, la alimentación, la vivienda, los juegos y las fiestas protagonizaron la vida cotidiana.

    En el tiempo del Quijote las luces de los genios literarios y artísticos brillaron sobre las sombras de la Inquisición. Viajemos, pues, a esta excelsa cultura del Siglo de Oro.

  • 0 reviews

    5 weeks, 4-5 hours a week, 4-5 hours a week

    View details

    ¡Descubre un apasionante viaje a través de las páginas de la historia literaria! Sumérgete en el fascinante universo de Cervantes mientras recreamos los inolvidables viajes del icónico personaje El licenciado Vidriera. Este increíble curso en línea te transportará a la España del Siglo de Oro, donde el acalorado debate entre "las armas y las letras" despertaba pasiones.

    ¿Qué es más poderoso: la valentía de los guerreros o el poder de la pluma? En esta travesía te embarcarás en un emocionante recorrido por los países que Cervantes visitó hace cuatrocientos años. Juntos, exploraremos cómo han evolucionado los paisajes, las ciudades, las personas y las profesiones a lo largo del tiempo. Descubriremos los anacronismos y pervivencias de las enseñanzas morales que encierran estas historias atemporales.

    En este curso viajarás a través de las tres etapas fundamentales de la novela, cada una representando un estado mental distinto del protagonista y la transformación de su nombre desde una connotación peyorativa hasta un reconocimiento respetable. Desde la juventud estudiantil de Tomás Rodaja (apellido despectivo), pasando por la enigmática locura del licenciado Vidriera (fragilidad y agudeza a la vez), hasta llegar a la cordura de Tomás Rueda (la plenitud de su vida). Este último, tras enfrentarse a desilusiones, dirigirá sus pasos hacia el mundo de las armas.

    Recrearemos las geografías personales en las que se desarrollaron las vivencias literarias de nuestro amado licenciado. Exploraremos el cultivo de las letras en Salamanca, nos entregaremos al dolce far niente en Italia, nos sumergiremos en la locura vidriosa tras su regreso a la patria y, como colofón, buscaremos la gloria a través del ejercicio de las armas en Flandes. Al igual que le ocurrió a Don Quijote, el personaje del licenciado Vidriera experimentó la locura en su vida para luego encontrar la cordura en su muerte. ¡Permítenos despertar en ti esa lucidez mágica que caracteriza a los inolvidables personajes cervantinos! Como bien dice la portada del Quijote: "tras las tinieblas, espero la luz".

    ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta inigualable experiencia! Inscríbete y adéntrate en el legado literario de Cervantes mientras descubres los secretos de los viajes del licenciado Vidriera. ¡Te esperamos para embarcarte en esta travesía única!


Taught by

Pedro García Martín

Related Courses

Don Quixote, Part II - Chapters XII-XXI: Engaño, Desengaño, and the Cervantean Style
Yale University via YouTube
Don Quixote Part II - Front Matter and Chapters I-XI Analysis
Yale University via YouTube
Don Quixote Part I - Chapters XXXVI-LII Analysis - Lecture 10
Yale University via YouTube
Don Quixote Analysis - Chapters XI-XX and Juan Palomeque's Inn - Lecture 5
Yale University via YouTube
Don Quixote - Innovative Features and Literary Techniques - Lecture 3
Yale University via YouTube