Estrategia Omnicanal GTM
Offered By: edX
Course Description
Overview
El consumidor actual exige que las empresas desarrollen estrategias omnicanal que les permitan ofrecer sus servicios en el momento y lugar que para el consumidor sea más conveniente. La integración de canales físicos y digitales es cada vez más necesaria y requiere acciones concretas a nivel estratégico para poder generar experiencias únicas y diferenciadas, sin importar el canal por el cual los consumidores se acerquen a la empresa.
Este programa permitirá a los alumnos entender el contexto actual y las implicaciones para las empresas a través de la revisión de las características del nuevo consumidor, el análisis de los procesos de transformación digital y las aplicaciones de omnicanalidad para las Pymes. Cada uno de los cursos busca detallar los elementos más relevantes para poder determinar las estrategias necesarias para que una empresa integre estrategias de omnicanalidad. Un análisis de consumidor enfocado en el uso de dispositivos y medios digitales y un especial interés en la inmediatez y la conveniencia permitirán reconocer la necesidad de cambio.
Una vez identificada esta necesidad, el curso enfocado en procesos de transformación digital ofrecerá una visión clara sobre las implicaciones internas y el impacto potencial en las relaciones con el cliente. Finalmente, el curso enfocado a estrategias para Pymes enfatizará las prioridades y ofrecerá alternativas prácticas y factibles para empresas de esta naturaleza.
La especialidad la integran profesores con experiencia en Mercadotecnia, transformación digital e industrias de servicios, por lo que los contenidos son siempre acompañados de experiencias propias que agregan valor al aprendizaje.
Syllabus
Course 1: El consumidor digital
Course 2: Mercadotecnia y Comunicación robustecidas e unificadas
En este tercer curso, enfatizaremos el rol de la planeación estratégica como una herramienta indispensable en las acciones de mercadotecnia y comunicación. De ahí partiremos, invitando a hacer un alto en donde se analizará cómo la transición hacia los programas y los servicios basados en nuevas tecnologías, deben de ir verdaderamente en la búsqueda de incrementar una propuesta de valor y competitividad de las marcas. Es entender a los nuevos segmentos sin hacer sentir mal o abandonar a los segmentos tradicionales y que, por diferentes razones, son menos propensos al mundo tecnológico.
Course 3: Transformación Digital y Omnicanalidad
La transformación digital es una realidad presente en las operaciones de los negocios modernos. Este curso diseñado especialmente por el Tecnológico de Monterrey te preparará para transformar la forma en que administras tu emprendimiento, empresa u organización, te dará las herramientas necesarias para que puedas diseñar apropiadamente los procesos principales de cara a la nueva realidad digital en la que vivimos.
Courses
-
En este primer curso se busca ofrecer un entedimiento de cómo los hábitos de consumo han cambiado para integrar cada vez más a los medios digitales. El consumidor, dentro de estos medios presenta comportamientos que la empresa debe registrar, entender y tomar en cuenta para la toma de decisiones estratégicas. Dentro del curso se ofrecen también algunas alternativas de plataformas para poder hacer el seguimiento del viaje del consumidor en medios digitales y aprovechar las oportunidades que estas tendencias ofrecen para las empresas.
-
La transformación digital es una realidad presente en las operaciones de los negocios modernos, una competencia casi ya elemental para poder crear organizaciones sobresalientes y competitivas en este tiempo donde las preferencias de los clientes cambian aceleradamente. Este curso diseñado especialmente por el Tecnológico de Monterrey te preparará para transformar la forma en que administras tu emprendimiento, empresa u organización; te dará las herramientas necesarias para que puedas diseñar apropiadamente los procesos principales de cara a la nueva realidad digital en la que vivimos.
Este curso explora el impacto de la era digital en las empresas. Iniciaremos nuestro viaje analizando el rol de la tecnología en los negocios y los nuevos modelos basaos en tecnología, conseguirás los elementos necesarios para generar un plan estratégico para la transformación digital y comprender su impacto en las cadenas de suministro, conocerás el concepto de omnicanalidad y podrás así medir el alcance real de una transformación digital.
Hemos preparado una serie de materiales complementarios al curso que te darán un panorama actualizado y nos presentarán casos muy recientes de empresas que se transforman, con ellos podremos imaginar el futuro que se avecina en los meses siguientes, te sorprenderás que no todo se logra con tecnología.
Si eres un profesional que trabaja cerca de la administración de una empresa como gerente de operaciones, administrador, director general o puestos relacionados y tienes en mente aprovechar la digitalización de las operaciones de manera estratégica, este curso te dará los conocimientos necesarios para beneficiar a la organización volverla más eficiente, ágil y preparada para el mundo digital en el que compiten y se desarrollan los negocios.
-
Lo que vivimos en el período de confinamiento causó una verdadera revolución en nuestras vidas impactando el razonamiento y la manera en la que consumimos bienes y servicios. Es por demás evidente el alto nivel de la transformación tecnológica y digital que tuvieron las empresas generando retos importantes a los responsables de comercialización y mercadotecnia para estar en la jugada. ¿Cómo salimos de este nuevo reto en comparación con la competencia y ante los ojos de nuestros clientes? Muchas empresas se preguntan: ¿No estaremos dando mucha importancia al tema tecnológico y descuidando el toque humano en el servicio al cliente?
Es importante tener presente que los principios de marketing siguen siendo los mismos: cómo lograr crear una muy buena propuesta de valor acompañada de la diferenciación y relevancia. Hay quienes piensan que implementar nuevas tecnologías implica que también los mercados se asocien con beneficios lo cual no es necesariamente cierto.
Es también importante resaltar que ahora, en el entorno del retail, veremos cómo tener tiendas o presencia en puntos de venta físicos que sorprendan a todos los visitantes con exhibiciones, kioscos, realidad aumentada, imágenes, sonidos, olores que invitan a volver. Finalmente, este tercer curso finaliza haciendo énfasis en el motor central del marketing: la creatividad, la cual deberá jugar un rol clave desde la planeación hasta la ejecución en mensajes interactivos. Cierto, ahora, son muchas actividades, aumentos en los costos y mayores exigencias de los clientes quienes tienen un menor poder adquisitivo. En fin, retos importantes que debemos de contemplar bajo un esquema de trabajo unificado que muestre a lo largo y ancho de los puntos de contacto con el mercado, mensajes unificados, una personalidad de marca consistente y la capacidad, al final del camino, de ser lo más competitivo y relevantes en “la nueva realidad” encontrando nuestro espacio ante un mundo plagado de medios, redes, aplicaciones con múltiples mensajes e influencers que van en búsqueda de la atención y una venta al menor costo. En conclusión; sería entender a los nuevos segmentos sin hacer sentir mal o abandonar a los segmentos tradicionales y que son menos propensos al mundo tecnológico.
Taught by
Ruben Treviño, José Ernesto Grimaldo Tijerina and Sidney Ornelas
Related Courses
Understanding Customer ExperienceKarlstad University via Independent Brand Management: Aligning Business, Brand and Behaviour
University of London International Programmes via Coursera 服務模式的體驗、設計與創新:從痛點到賣點 (Experience, Design, and Innovation of Service Models: from Pain Points to Selling Points)
National Taiwan University via Coursera Reimagine Customer Experience with SAP C/4HANA
SAP Learning Branding and Customer Experience
IE Business School via Coursera