YoVDO

Fundamentos de investigación en ciencias de la salud

Offered By: Universidad del Rosario via edX

Tags

Data Analysis Courses Biostatistics Courses Bioethics Courses Statistical Analysis Courses Biomedical Research Courses Qualitative Research Methods Courses

Course Description

Overview

La dinámica actual de las ciencias de la salud exige una gran solidez en la formación técnica y científica, trabajo con la mejor evidencia disponible, experiencia profesional y respeto por las expectativas y necesidades de las personas. Para lograr esto, cada día es más importante investigar, producir nuevo conocimiento y generar evidencia sólida que permita tomar decisiones, garantice el mejor ejercicio profesional, aporte a cada disciplina, a los pacientes y a la sociedad en general

El micromaster ofrece una formación en investigación orientada a las ciencias de la salud, siendo este un campo de conocimiento necesario para los profesionales que deseen obtener las competencias requeridas para realizar procesos de investigación científica, teniendo en cuenta que esta se caracteriza por su enfoque inter y transdisciplinar, en el que participan personas y comunidades. El Micromaster en Fundamentos de Investigación en Ciencias de la Salud brinda herramientas para proponer, evaluar y desarrollar proyectos de investigación en el área de la salud.

A través del estudio de cada curso, podrá adquirir nuevos conocimientos para la toma de decisiones a partir del planteamiento de un proyecto de investigación, la implementación de una metodología, el análisis de datos y de los resultados de la investigación, buscando la apropiación de fundamentos teóricos y metodológicos para que el estudiante identifique problemáticas, susceptibles de ser intervenidas.

Así mismo se busca profundizar desde la mirada de la bioética, en los problemas que se originan en la interacción de la vida con la tecnología para favorecer la toma de decisiones que protejan los derechos humanos y valores como la vida, la salud, la libertad, la intimidad, la diversidad, entre otros. También se proveen herramientas estadísticas para analizar la información resultante de los procesos de investigación, así como metodologías propias de la investigación en el contexto de las ciencias de la salud a través casos prácticos.

El micromaster puede ser cursado por profesionales en formación y graduados interesados en la investigación científica en las áreas de la salud, la biomédica, bioetádística, la innovación biotecnológica, y demás personas interesadas en explorar problemáticas sociales relacionadas con las condiciones de salud de las poblaciones.


Syllabus

Courses under this program:
Course 1: Bioestadística

Aprende los conceptos y métodos básicos de la bioestadística aplicada a la investigación. Aprende a explorar, organizar, y presentar datos usando el software R y adquiere competencias para realizar estadística descriptiva exploratoria y algunas pruebas estadísticas confirmatorias sobre un conjunto de datos de interés.



Course 2: Bioética

Profundiza, desde la mirada de la bioética, en los problemas que se originan en la interacción de la vida con la tecnología para favorecer la toma de decisiones que protejan los derechos humanos y valores como la vida, la salud, la libertad, la intimidad, la diversidad, entre otros.



Course 3: Fundamentos de investigación científica

Conoce las herramientas básicas para elaborar un proyecto de investigación en el área de ciencias de la salud, en línea con altos estándares metodológicos y bioéticos que involucran rigurosidad y calidad.



Course 4: Métodos de investigación cuantitativos

Aprende las diferentes aproximaciones de la metodología cuantitativa, sus características y aplicaciones clínicas. Aprende a usar herramientas estadísticas y epidemiológicas para analizar la información resultante de tus procesos de investigación.



Course 5: Métodos de investigación cualitativos

Este curso busca favorecer la apropiación de fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación cualitativa para que el estudiante identifique problemáticas en salud, susceptibles de ser intervenidas.

Se busca que el estudiante identifique, analice y valore los principales diseños de investigación cualitativa, para proponer alternativas frente a vacíos en el conocimiento.




Courses

  • 0 reviews

    4 weeks, 7-14 hours a week, 7-14 hours a week

    View details

    Este curso pretende que el estudiante obtenga un conocimiento básico en los aspectos de fundamentación en bioética, identifique los principales problemas relacionados con las interacciones de los distintos actores en los proceso de investigación en la que participan personas y comunidades, y emplee para su análisis habilidades de pensamiento crítico; conozcan los documentos que en el ámbito internacional (softlaw) y nacional (hardlaw), regulan esta práctica, e identifique en ellos los principios y valores enunciados, para aplicarlos desde el planteamiento del protocolo hasta la publicación de los resultados; y entienda las responsabilidades profesionales respecto a la generación de conocimiento en el contexto de la integridad científica y la protección de los derechos de las personas.

  • 0 reviews

    8 weeks, 10-14 hours a week, 10-14 hours a week

    View details

    Buena parte de la investigación en cualquier área de la ciencia se sustenta en el desarrollo de métodos cuantitativos de investigación, en particular, aquellos basados en técnicas estadísticas.

    Desde esta perspectiva, la adopción de estrategias analíticas cuantitativas se convierte en un requisito sine qua non para el desarrollo de la investigación científica, a la vez que propende por la circunscripción de sus hallazgos en los marcos de la ética, la objetividad y garantiza su comparabilidad.

    Este curso presenta los conceptos y métodos básicos de la bioestadística aplicada a la investigación. Introduce la probabilidad (sus reglas, sus distribuciones y la probabilidad condicional), la prueba de hipótesis y los test clásicos de estadística inferencial. Durante esta asignatura se aprende a conocer, aplicar e interpretar las medidas estadísticas de frecuencia, tendencia central y dispersión. Se introducen las bases de población y muestra, medidas de asociación, intervalos de confianza, tablas de contingencia, funciones de probabilidad y manejo de paquetes estadísticos en el software R. El estudiante aprende a explorar, organizar, y presentar datos. Al finalizar la asignatura el estudiante contará con las competencias necesarias para realizar estadística descriptiva exploratoria y algunas pruebas estadísticas confirmatorias sobre un conjunto de datos de interés.

  • 0 reviews

    6 weeks, 10-14 hours a week, 10-14 hours a week

    View details

    La dinámica actual de las ciencias de la salud exige una gran solidez en la formación técnica y científica, trabajo con la mejor evidencia disponible, experiencia profesional y respeto por las expectativas y necesidades de las personas. Para lograr esto, cada día es más importante investigar, producir nuevo conocimiento y generar evidencia sólida que permita tomar decisiones en cada área del conocimiento, que garantice el mejor ejercicio profesional, que aporte a cada disciplina, a los pacientes y a la sociedad en general.

    El informe de la Unesco sobre la ciencia, publicado en 2015, indica que sea cual sea el nivel de ingresos de un país, debe apostar en la investigación científica para impulsar su desarrollo. Este impulso inicia desde la formación de nuevos profesionales y se perfecciona en los postgrados, los cuales deben ofrecer herramientas para realizar investigación de calidad, que aporte a la sociedad y al país.

    El presente curso te permitirá adquirir los conocimientos y herramientas básicas para que presentes un proyecto de investigación factible, interesante para la comunidad científica, novedoso, alineado a los más altos estándares éticos, de relevancia para la sociedad.

    Estos conocimientos incluyen el manejo de los diferentes paradigmas de la investigación, la epidemiología, la bioestadística, las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones, elementos de escritura científica, los cuales se articulan con la metodología de la investigación, bajo lineamientos de bioética e integridad científica.

    Para esto, inicialmente te aproximarás a las generalidades de la investigación y el método científico, los paradigmas de investigación que existen y el planteamiento del tema, el problema y la pregunta de investigación. En un segundo momento, conocerás algunas herramientas de apoyo a la investigación, así como la estructura base de un proyecto de investigación. Finalmente, profundizarás en la metodología de investigación y el análisis de la información.

  • 0 reviews

    4 weeks, 10-14 hours a week, 10-14 hours a week

    View details

    El curso sobre métodos de investigación, tiene como principal objetivo contribuir a la cualificación del quehacer investigativo en el campo de la salud tomando como base las aportaciones epistemológicas y metodológicas de la investigación cualitativa procedente de las ciencias sociales. Es un espacio académico, que reconoce la diversidad de problemas que impactan la salud de distintos colectivos y la importancia de la complementariedad metodológica, al reconocer y valorar los métodos cualitativos en contraste con los cuantitativos de más amplio uso en las ciencias de la salud.

    Este curso permite que el estudiante reconozca, de manera crítica, distintas formas de producción de conocimiento, como base para el estudio de situaciones problemáticas, así como el planteamiento de soluciones a las mismas. De igual manera, se busca que el estudiante asuma una visión crítica frente a los diseños existentes y desarrolle habilidades para evaluar la calidad de investigaciones cualitativas.

  • 0 reviews

    4 weeks, 10-14 hours a week, 10-14 hours a week

    View details

    Este curso está diseñado para que conozcas los principios de la investigación cuantitativa. También conocerás los componentes de validez y confiabilidad de los diseños epidemiológicos, sus aplicaciones, fortalezas, debilidades y la identificación de validez mediante los tipos de sesgos.

    Asimismo, entenderás este último concepto en las variables confusión y sus implicaciones para la generación de conclusiones en ciencias de la salud. En cada fase de avance se hará énfasis en las implicaciones éticas de la investigación resaltando la importancia de conocer las normas y cómo lograr resultados en investigación dentro del marco ético vigente.

    En este contexto, iniciarás el recorrido abordando las medidas de frecuencia, de ocurrencia epidemiológica, de asociación y de rendimiento diagnóstico, para avanzar hacia el entendimiento de los tipos de diseños epidemiológicos y de pruebas diagnósticas. Posteriormente, te aproximarás a los conceptos de sesgo y confusión, para finalmente aprender a realizar revisiones sistemáticas y metaanálisis. Todo esto lo abordarás a partir de actividades, estudios de caso, epidemiológicos y análisis de investigaciones reales de salud pública.


Taught by

Carlos Enrique Trillos Peña, Ana Isabel Gómez, Lilia Virginia García Sánchez, Daniel Alejandro Buitrago Medina, Milcíades Ibáñez Pinilla, Laura Victoria Rivera Amézquita, Eliana Rodríguez and Nicolás Molano González

Tags

Related Courses

Social Network Analysis
University of Michigan via Coursera
Intro to Algorithms
Udacity
Data Analysis
Johns Hopkins University via Coursera
Computing for Data Analysis
Johns Hopkins University via Coursera
Health in Numbers: Quantitative Methods in Clinical & Public Health Research
Harvard University via edX