YoVDO

Psicología Criminal

Offered By: edX

Tags

Psychology Courses

Course Description

Overview

Save Big on Coursera Plus. 7,000+ courses at $160 off. Limited Time Only!

La clasificación internacional de delitos con fines estadísticos de la Oficina de las Naciones Unidas contra las drogas y del delito (UNODC) establece principalmente que, en Latinoamérica, algunas regiones de Europa y África se concentra la gran mayoría de los hechos delictivos. Por tanto, la criminalidad debe abordarse desde las esferas científica, doctrinal y contextual, para comprender, y, por ende, erradicar dicho fenómeno.

La psicología criminal es una de las herramientas científicamente más confiables para comprender las motivaciones psicológicas, clínicas y criminógenas de las y los autoras/es de los delitos.

Por ello, con este curso aprenderás sobre las teorías psicológicas que explican la conducta criminal, cómo se relaciona el método científico con la investigación criminal, cuáles son los factores criminógenos más comunes asociados a la conducta delictiva, qué criterios clínicos existen para su diagnóstico, así como cuáles son las herramientas psicológicas y psicométricas más recomendables para su evaluación.

De tal manera, que se encuentra dirigido a personal docente, especializado y en formación que se interese por esta fascinante área de la psicología.


Syllabus

Módulo I. Psicología forense y métodos de investigación científica aplicados a los delitos.

Introducción a la psicología forense y su espectro de acción, así como análisis de la metodología científica en la investigación criminal y de los fundamentos de la teoría del delito con el objetivo de identificar la operatividad y ejercicio profesional del/la Psicólogo/a forense.

Módulo 2. Modelos que explican la conducta criminal.

Revisión de las doctrinas, corrientes psicológicas y escuelas que abordan la conducta criminal, para comprender el contexto de la persona que realiza el delito.

Módulo 3. Factores criminógenos, trastorno antisocial de la personalidad y trastorno de la conducta.

Análisis de los principales factores criminógenos que condicionan la conducta criminal, así como de los trastornos de personalidad vinculados con la conducta delictiva en adultos y en menores infractores, con la finalidad de identificar los criterios clínicos internacionales y doctrinales que describen la conducta criminal.

Módulo 4. Entrevista y evaluación psicológica de autores de delitos.

Descripción de las técnicas más empleadas para recolección de información, tipos de entrevista y evaluación psicológica de la personalidad criminal, para establecer un pronunciamiento sobre el estudio realizado al autor del delito.


Taught by

Roberto Carlos Ramírez Aldaraca

Related Courses

Networked Life
University of Pennsylvania via Coursera
Gamification
University of Pennsylvania via Coursera
A Beginner's Guide to Irrational Behavior
Duke University via Coursera
Accountable Talk®: Conversation that Works
University of Pittsburgh via Coursera
Why We Need Psychology
University of London International Programmes via Coursera