Monetización del valor social integral generado por las organizaciones
Offered By: Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea via Miríadax
Course Description
Overview
Descripción de curso
En este momento, existe una determinada preocupación de la sociedad en relación con el hecho de que las organizaciones generan valor social o, por el contrario, lo detraen. En este contexto, son muchas las organizaciones, tanto sociales como mercantiles, e incluso de la administración pública, que se están planteando cómo pueden identificar y trasladar a la sociedad el valor que generan a la misma. En la actualidad no existe un concepto unificado de contabilidad social y mucho menos una metodología unificada que permita la monetización de dicho valor de forma sistemática. El grupo de investigación ECRI (www.ehu.eus/ecri) que soporta la propuesta de MOOC, ha desarrollado un marco conceptual en relación con la contabilidad social (Modelo poliédrico) y un proceso metodológico de cálculo, denominado SPOLY que está encontrando amplia aceptación en la comunidad científica internacional, y entre potenciales organizaciones usuarias.
En este momento, existe una determinada preocupación de la sociedad en relación con el hecho de que las organizaciones generan valor social o, por el contrario, lo detraen. En este contexto, son muchas las organizaciones, tanto sociales como mercantiles, e incluso de la administración pública, que se están planteando cómo pueden identificar y trasladar a la sociedad el valor que generan a la misma. En la actualidad no existe un concepto unificado de contabilidad social y mucho menos una metodología unificada que permita la monetización de dicho valor de forma sistemática. El grupo de investigación ECRI (www.ehu.eus/ecri) que soporta la propuesta de MOOC, ha desarrollado un marco conceptual en relación con la contabilidad social (Modelo poliédrico) y un proceso metodológico de cálculo, denominado SPOLY que está encontrando amplia aceptación en la comunidad científica internacional, y entre potenciales organizaciones usuarias.
Syllabus
Módulo 0. Introducción
Módulo 1. Contabilidad social y modelo poliédrico
Módulo 2. Calculo del valor social del mercado
Módulo 3. Formación del equipo y mapa de stakeholder
Módulo 4. Identificación de variables
Módulo 5. Cuantificación de outputs e identificación de proxys
Módulo 6. Cálculos y gráficos
Módulo 1. Contabilidad social y modelo poliédrico
Módulo 2. Calculo del valor social del mercado
Módulo 3. Formación del equipo y mapa de stakeholder
Módulo 4. Identificación de variables
Módulo 5. Cuantificación de outputs e identificación de proxys
Módulo 6. Cálculos y gráficos
Taught by
Jose Domingo Garcia Merino, LEIRE SAN-JOSE, Maite Ruiz-Roqueñi, Miren Gabantxo-Uriagereka and Sara Urionabarrenetxea
Tags
Related Courses
Bioelectricity: A Quantitative ApproachDuke University via Coursera Principles of Economics for Scientists
California Institute of Technology via Coursera Solar: Solar Cells, Fuel Cells and Batteries
Stanford University via Stanford OpenEdx Estadística para investigadores: Todo lo que siempre quiso saber
Universidad de Salamanca via Miríadax Principles of Economics with Calculus
California Institute of Technology via edX