Metodología Avanzada en Fisiología Celular
Offered By: University of Extremadura via Miríadax
Course Description
Overview
Descripción del curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
El objetivo de este MOOC es permitir que los alumnos egresados de las distintas Universidades en los Grados relacionados con ciencias de la salud adquieran los conocimientos y destrezas requeridas para iniciarse en el ámbito de la investigación científica en un laboratorio especializado en Fisiología. Hemos diseñado una serie de bloques temáticos que abordan los métodos científicos usados con más frecuencia en los proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud. Estos bloques incluyen tanto información teórica, y explicaciones práctica mediante videos demostrativos, sobre el procedimiento para cada uno de los métodos científicos. Adicionalmente, se ha diseñado un bloque final con el objetivo de explicar a los alumnos otros aspectos de la investigación científica como son las diferentes etapas del proceso de publicación de resultados, la solicitud de becas y proyectos, y el uso de base de datos y programas de referencia bibliográficas.
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
El objetivo de este MOOC es permitir que los alumnos egresados de las distintas Universidades en los Grados relacionados con ciencias de la salud adquieran los conocimientos y destrezas requeridas para iniciarse en el ámbito de la investigación científica en un laboratorio especializado en Fisiología. Hemos diseñado una serie de bloques temáticos que abordan los métodos científicos usados con más frecuencia en los proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud. Estos bloques incluyen tanto información teórica, y explicaciones práctica mediante videos demostrativos, sobre el procedimiento para cada uno de los métodos científicos. Adicionalmente, se ha diseñado un bloque final con el objetivo de explicar a los alumnos otros aspectos de la investigación científica como son las diferentes etapas del proceso de publicación de resultados, la solicitud de becas y proyectos, y el uso de base de datos y programas de referencia bibliográficas.
Syllabus
Módulo 0. Módulo de Bienvenida
Módulo 1. Iniciándose en el Método Científico.
Módulo 2. Aislamiento y cultivo celular.
Módulo 3. Manipulación y detección proteica.
Módulo 4. Uso de fluoróforos para el estudio de las células y los tejidos.
Módulo 5. Proceso de publicación de resultados científicos.
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Módulo 1. Iniciándose en el Método Científico.
Módulo 2. Aislamiento y cultivo celular.
Módulo 3. Manipulación y detección proteica.
Módulo 4. Uso de fluoróforos para el estudio de las células y los tejidos.
Módulo 5. Proceso de publicación de resultados científicos.
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Taught by
Pedro Cosme Redondo Liberal, Tarik Smani Hajami and Juan Antonio Rosado Dionisio
Tags
Related Courses
Bioelectricity: A Quantitative ApproachDuke University via Coursera Animal Behaviour
University of Melbourne via Coursera Epigenetic Control of Gene Expression
University of Melbourne via Coursera Introduction to Systems Biology
Icahn School of Medicine at Mount Sinai via Coursera Network Analysis in Systems Biology
Icahn School of Medicine at Mount Sinai via Coursera