El Cubismo en la cultura moderna
Offered By: Museo Reina Sofía via Miríadax
Course Description
Overview
Descripción de curso
La llegada del cubismo respondió a la complicada búsqueda de la verdad a través del arte y lo hizo de un modo revolucionario. Representó la realidad con un método alejado de las apariencias, mostrando las incertidumbres del mundo a inicios del siglo XX, que era tecnológico y ambiguo, igual que el actual.
Con el cubismo, que nunca abandonó la figuración, llegó la intelectualización y a partir de ahí el arte abstracto, el arte conceptual, el artista como elemento clave de qué es el arte. No eran pinturas, era un nuevo objeto colgado en la pared.
Influyó en el desarrollo de la percepción de nuestra sociedad al mostrar una realidad que siempre es más de lo que parece y que se fragmenta en miles de minúsculos pedazos de información. Una condición que se ha multiplicado hasta día de hoy en nuestra sociedad de la información y en el contexto de la transformación digital. Podemos afirmar sin duda que hoy somos más cubistas que ayer. Y aquella verdad perseguida sigue, paradójicamente, tan distante, o más, que entonces.
Aprende qué llevó a Picasso, Braque, Gris o Leger a renovar el arte, cómo reinventaron las reglas y objetivos del arte y qué encontraron, qué hay detrás de un cuadro cubista y cómo sigue más presente, hoy en día, de lo que llegaste a imaginar.
Bienvenidos a “El cubismo en la cultura moderna”. Un curso del Museo Reina Sofía y de la Fundación Telefónica.
La llegada del cubismo respondió a la complicada búsqueda de la verdad a través del arte y lo hizo de un modo revolucionario. Representó la realidad con un método alejado de las apariencias, mostrando las incertidumbres del mundo a inicios del siglo XX, que era tecnológico y ambiguo, igual que el actual.
Con el cubismo, que nunca abandonó la figuración, llegó la intelectualización y a partir de ahí el arte abstracto, el arte conceptual, el artista como elemento clave de qué es el arte. No eran pinturas, era un nuevo objeto colgado en la pared.
Influyó en el desarrollo de la percepción de nuestra sociedad al mostrar una realidad que siempre es más de lo que parece y que se fragmenta en miles de minúsculos pedazos de información. Una condición que se ha multiplicado hasta día de hoy en nuestra sociedad de la información y en el contexto de la transformación digital. Podemos afirmar sin duda que hoy somos más cubistas que ayer. Y aquella verdad perseguida sigue, paradójicamente, tan distante, o más, que entonces.
Aprende qué llevó a Picasso, Braque, Gris o Leger a renovar el arte, cómo reinventaron las reglas y objetivos del arte y qué encontraron, qué hay detrás de un cuadro cubista y cómo sigue más presente, hoy en día, de lo que llegaste a imaginar.
Bienvenidos a “El cubismo en la cultura moderna”. Un curso del Museo Reina Sofía y de la Fundación Telefónica.
Syllabus
Módulo 0. Introducción
Módulo 1. Una época revolucionaria
Módulo 2. La ruptura de la mirada, Picasso y Braque
Módulo 3. Cubismo y vanguardia
Módulo 4. Los otros cubismos
Módulo 5. Reflexión final
Módulo 1. Una época revolucionaria
Módulo 2. La ruptura de la mirada, Picasso y Braque
Módulo 3. Cubismo y vanguardia
Módulo 4. Los otros cubismos
Módulo 5. Reflexión final
Tags
Related Courses
Doodle Magic | Basic & Advanced TechniquesKadenze Photoshop and Illustrator MasterCourse : 120+ Projects
Udemy Mastering Hands Part 2: Painting Hands in Watercolor
Skillshare Watercolor Misty Forest
Skillshare Acrylic Painting: How To Paint Using A Limited Color Palette
Skillshare