Eficiencia hidráulica en redes de agua
Offered By: Escuela del Agua via Miríadax
Course Description
Overview
Descripción de curso
A escala mundial, más del 40% del agua potable no se registra en las redes de distribución urbana de agua potable antes de llegar al consumidor. En términos absolutos, se estima que el volumen de agua no registrada cada día alcanza los 45 millones de metros cúbicos, suficientes para abastecer a 200 millones de personas (Global Water Market, 2011). La eficiencia de una red de distribución hace referencia a ese volumen de agua suministrado pero nunca registrado, es decir, perdido en algún punto de la red. El volumen de agua no registrada (ANR) y el rendimiento técnico son los indicadores más importantes de la eficiencia. Un alto volumen de ANR es sinónimo de una explotación y un mantenimiento del sistema inadecuados que revelan una mala calidad de servicio yrepercute directamente en interrupciones en el suministro, presión o caudal suministrado insuficientes, hundimientos de calzadas, etc. Por lo tanto, es importante que desde los servicios de abastecimiento de agua se emprendan acciones encaminadas a la mejora del rendimiento de sus redes y la reducción del volumen de ANR, pues todo ello supondría un significativo ahorro económico y un menor impacto ambiental. En este programa se conocerán las últimas tendencias en el diagnóstico y control del ANR, tanto en lo referente al control de pérdidas reales como de las aparentes, es decir, tanto para la disminución del volumen perdido por fugas como para la disminución del volumen perdido por los errores de medida de los consumos y los fraudes. Se expresan, además, todos los conceptos y consideraciones que son precisos tener en cuenta para realizar un correcto diagnóstico del sistema, en función del cual se diseñará un plan de acción para optimizar la eficiencia del mismo y mantenerla a lo largo del tiempo.
A escala mundial, más del 40% del agua potable no se registra en las redes de distribución urbana de agua potable antes de llegar al consumidor. En términos absolutos, se estima que el volumen de agua no registrada cada día alcanza los 45 millones de metros cúbicos, suficientes para abastecer a 200 millones de personas (Global Water Market, 2011). La eficiencia de una red de distribución hace referencia a ese volumen de agua suministrado pero nunca registrado, es decir, perdido en algún punto de la red. El volumen de agua no registrada (ANR) y el rendimiento técnico son los indicadores más importantes de la eficiencia. Un alto volumen de ANR es sinónimo de una explotación y un mantenimiento del sistema inadecuados que revelan una mala calidad de servicio yrepercute directamente en interrupciones en el suministro, presión o caudal suministrado insuficientes, hundimientos de calzadas, etc. Por lo tanto, es importante que desde los servicios de abastecimiento de agua se emprendan acciones encaminadas a la mejora del rendimiento de sus redes y la reducción del volumen de ANR, pues todo ello supondría un significativo ahorro económico y un menor impacto ambiental. En este programa se conocerán las últimas tendencias en el diagnóstico y control del ANR, tanto en lo referente al control de pérdidas reales como de las aparentes, es decir, tanto para la disminución del volumen perdido por fugas como para la disminución del volumen perdido por los errores de medida de los consumos y los fraudes. Se expresan, además, todos los conceptos y consideraciones que son precisos tener en cuenta para realizar un correcto diagnóstico del sistema, en función del cual se diseñará un plan de acción para optimizar la eficiencia del mismo y mantenerla a lo largo del tiempo.
Syllabus
Módulo 0. ¡Te Damos La Bienvenida Al Curso!
Módulo 1. Componentes del Agua No Registrada (ANR)
Módulo 2. Indicadores de gestión
Módulo 3. Actuaciones para la mejora del ANR
Módulo 4. Reducción de pérdidas aparentes
Módulo 5. Prueba Biometría
Módulo 1. Componentes del Agua No Registrada (ANR)
Módulo 2. Indicadores de gestión
Módulo 3. Actuaciones para la mejora del ANR
Módulo 4. Reducción de pérdidas aparentes
Módulo 5. Prueba Biometría
Taught by
Cristina Verdu
Related Courses
TechniCityOhio State University via Coursera Designing Cities
University of Pennsylvania via Coursera Villes africaines I: Introduction à la planification urbaine
École Polytechnique Fédérale de Lausanne via Coursera Dispositivos Móviles para la Gestión del Territorio
Universitat Politècnica de València via UPV [X] EUROPA 2020: Regeneración urbana
Universitat Jaume I via Independent