Calidad de información para sus productos
Offered By: Logyca via edX
Course Description
Overview
La necesidad de contar con la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro (ahora red de valor) es clave para cualquier tipo de negocio, por lo tanto, contar con un sistema estandarizado de identificación de productos como es el código de barras es el primer paso para lograr la eficiencia en sus procesos logísticos.
Sin embargo, este sistema requiere de datos con calidad, donde se capturen la información correcta de cada atributo logístico no solo para poder gestionar los procesos logísticos, sino también por las exigencias y necesidades del consumidor final.
Es por esta razón, qué se diseñó este programa con el fin de responder a industriales, mayoristas, distribuidores, tenderos y demás eslabones de la cadena de suministro para que puedan adoptar el estándar Global Data Model, que nace en el 2018 a partir de la necesidad de mitigar los problemas en el intercambio de datos entre socios comerciales debido a la complejidad que existe al manejar diferentes modelos de datos a nivel nacional, mientras que el comercio se ha vuelve más multinacional.
A partir de este momento se establece que la industria debe cambiar a un conjunto alineado de atributos de datos obligatorios necesarios para enumerar y vender un producto, acordado a nivel mundial o regional, el cual facilite el intercambio de datos maestros y la eficiencia del comercio mundial. Teniendo presente esta problemática, en The Consumer Goods Forum se apoyó en sus proyectos, el acompañamiento en la resolución de esta necesidad empresarial.
De esta manera usted podrá desarrollar la habilidad de identificar correctamente sus producto desde el empaque usando adecuadamente el código de barras, capturando la información con calidad lo que compete a la medición del producto, peso y características importantes adoptando el modelo global de datos correctamente y así comercializar de nivel mundial.
Syllabus
Course 1: Calidad de Datos (GS1: Data Quality Framework)
Los estándares de Calidad de Datos , desarrollados por GS1 Global, son un conjunto de herramientas para estructurar, compartir y mantener la información de cualquier producto y sus empaques de manera completa, consistente, vigente, exacta y basada en estándares globales.
Course 2: Identificación de producto con códigos de barras
Conoce el estándar general de GS1, además, la importancia de identificar de manera única todos los productos, artículos comerciales, unidades logísticas, ubicaciones, activos, y las relaciones en la cadena de suministro, a través del código de barras.
Course 3: Modelo Global de Datos para identificar productos (Estándar GS1)
¡Bienvenidos al curso Global Data Model! pensado para todas las personas o empresas que están interesadas en conocer el Modelo de Datos Global y creado en alianza con el Consumer Goods Forum y reconocidas empresas a nivel mundial.
Courses
-
¡Bienvenidos al curso identificación de productos! diseñado bajo el estándar general de GS1 y que contiene toda la información necesaria sobre la importancia de identificar tu producto a través del código de barras y la forma en la que este funciona. Además, cuenta con ejercicios prácticos para que pongas a prueba los conocimientos que irás adquiriendo a lo largo del mismo.
Está pensado para ser realizado durante 4 semanas, cada una con una dedicación de 5 horas, sin embargo, la educación virtual te permite que estudies a tu ritmo.
-
La transmisión de la información entre tus socios de negocio de tu red de valor debe estar de manera clara y sin ambigüedades, ya que permite facilitar el tránsito de los productos y la comunicación entre todos los puntos de la red.
Contar con una guía para la medición de los productos es necesario para tener el mismo idioma con los socios de negocio y así contar con la sincronización exacta de la información. Cuando un código de barras es asignado a un producto es fundamental que la descripción de este, cuente con la información detallada para que sea posible su trazabilidad y su correcto proceso comercial. Alguno de los datos que se deben incluir son; el nombre de la marca, el peso neto del producto, los materiales de embalaje y las medidas del producto.
Tener una guía de calidad de datos, no solamente te ayudará a transmitir adecuadamente la información de un producto a tus socios de negocio, si no que te permitirá tener un lenguaje global y la confianza de tus clientes y tu red de valor.
Se debe garantizar la calidad de datos de los productos mediante procesos de certificación, procesos de codificación, y auditorías que se realicen a la matrícula de los productos.
En este curso, conocerás cómo los procesos pueden generar beneficios como:- Mejora en la calidad de información durante un proceso transaccional en toda la red de valor.
- Optimización en las operaciones de manejo de los embalajes que se realizan en los Centros de Distribución de la Cadena y del proveedor
- Reducción del impacto por situaciones presentadas con la lectura del código de barras en los puestos de pago, con mejoras en la productividad y una mayor agilidad en el servicio
-
En este curso, conoceremos los conceptos básicos y esenciales que se deben tener en cuenta para utilizar el modelo e implementarlo en una organización o compañía.
Además, a lo largo del material de estudio encontraremos 3 niveles: básico, intermedio y avanzado y a su vez dentro de estos 3 niveles tendremos 3 categorías, logística, mercadeo y alimentos alergenos. Podremos ver el alcance, necesidades y beneficios del Global Data Model, también, conoceremos el piloto desarrollado en Latinoamérica.
Taught by
Paola Morales, Johana Garcia and Maria Fernanda Torres Rojas
Related Courses
International TradeMarginal Revolution University Supply Chain Management: A Learning Perspective
Korea Advanced Institute of Science and Technology via Coursera Supply Chain Fundamentals
Massachusetts Institute of Technology via edX Tackling Global Food Safety
Queen's University Belfast via FutureLearn Operations Management
University of Illinois at Urbana-Champaign via Coursera