YoVDO

Proyectos Constructivos 4.0

Offered By: edX

Tags

Digital Transformation Courses Project Management Courses Urban Development Courses Energy Efficiency Courses Smart Cities Courses

Course Description

Overview

Save Big on Coursera Plus. 7,000+ courses at $160 off. Limited Time Only!

Podrás conocer proyectos de infraestructura de transporte, así como de automatización de edificaciones inmersos en transformación digital del sector encontrando los beneficios de ello en el contexto de la construcción 4.0 con una perspectiva sostenible.

Actualmente, existen retos globales con respecto al desarrollo inteligente de ciudades, en donde el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, teniendo en cuenta altos indicadores de densidad poblacional en ciudades principales, se hace necesario tomar medidas inmediatas para cerrar brechas y garantizar una calidad de vida decente para cada habitante del mundo.

La infraestructura representa uno de los puntos más importantes dentro del progreso de las ciudades, por lo cual es imperativo involucrar tecnología dentro de su desarrollo, que permita generar mayor eficiencia,colaboración y productividad en este sector, que es además representativo dentro del porcentaje de inversiones globales.Existen hoy en día estudios e investigaciones que demuestran la relevancia de la tecnología dentro del desarrollo de la infraestructura, desde su conceptualización hasta su operación y mantenimiento.

Por ello, factores como la construcción de edificaciones, así como la infraestructura vial han tenido grandes cambios, gracias a la inclusión de la tecnología como medio y herramienta para el incremento de la eficiencia en los procesos y sistemas que los conforman, tales como la automatización de proyectos constructivos,así como el proceso de desarrollo de proyectos de infraestructura vial, lo que ha permitido la inclusión de diferentes softwares y hardwares en los procesos y productos obtenidos.

En el programa, se revisarán diferentes aspectos que te permitirán conocer cómo realizar procesos de automatización en edificaciones y cómo realizar procesos de digitalización en proyectos de infraestructura vial encontrando amplios beneficios en términos de productividad, sostenibilidad y colaboración.


Syllabus

Courses under this program:
Course 1: Automatización en edificaciones

Durante el curso se busca conocer e identificar los sistemas que, de forma automatizada y controlada, no presencial, permiten suplir las necesidades de seguridad, eficiencia energética, mantenimiento y de confort actual.



Course 2: Digitalización en infraestructura de transporte

Conoce proyectos de infraestructura de transporte de la mano de expertos que han explorado la transformación digital del sector, encontrando beneficios en la entrega digital de proyectos en el contexto de la construcción 4.0 con una perspectiva sostenible.




Courses

  • 0 reviews

    5 weeks, 4-5 hours a week, 4-5 hours a week

    View details

    Actualmente, existen retos globales con respecto al desarrollo inteligente de ciudades , en donde el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, teniendo en cuenta altos indicadores de densidad poblacional en ciudades principales, se hace necesario tomar medidas inmediatas para cerrar brechas y garantizar una calidad de vida decente para cada habitante del mundo.

    La infraestructura representa uno de los puntos más importantes dentro del progreso de las ciudades, por lo cual es imperativo involucrar tecnología dentro de su desarrollo, que permita generar mayor eficiencia, colaboración y productividad en este sector, que es además representativo dentro del porcentaje de inversiones globales.

    Existen hoy en día estudios e investigaciones que demuestran la relevancia de la tecnología dentro del desarrollo de la infraestructura, desde su conceptualización hasta su operación y mantenimiento. Por lo anterior, no sólo a nivel mundial, sino también en América Latina, se han creado grupos profesionales enfocados al uso de tecnologías eficientes para infraestructura 4.0.

    En este MOOC, haremos un recorrido por diferentes regiones hispanohablantes, en donde tendremos la posibilidad de analizar casos de referencia de infraestructura de transporte terrestre de la mano de expertos que han explorado la transformación del sector, y a su vez, han encontrado amplios beneficios en términos de productividad, sostenibilidad y colaboración

  • 0 reviews

    5 weeks, 4-5 hours a week, 4-5 hours a week

    View details

    La construcción de edificaciones evidencia en los últimos años un interés creciente en las áreas de la seguridad, el ahorro de energía y la comodidad que se apoyan en sistemas y técnicas de automatización. Entendida ésta como el conjunto de tecnologías que permiten la operación de los distintos sistemas y subsistemas aplicados a una edificación, con el objeto de optimizar y supervisar los componentes y dar solución a los problemas que de allí se derivan. Para satisfacer este interés se han desarrollado múltiples estrategias y equipos independientes, cada uno enfocado a una aplicación específica que crea “islas de automatización” que no facilitan la generación de una visión completa de la situación.

    Actualmente, la automatización implica el uso de sistemas centralizados, hardware y software que permiten monitorizar y controlar los distintos sistemas que conforman un edificio. Las construcciones tanto antiguas como nuevas pueden ser automatizadas permitiendo que la operación del edificio sea más económica, eficiente y segura.

    El desarrollo de una solución integral para los proyectos de automatización de edificaciones involucra varias disciplinas y por ello el presente curso es un esfuerzo conjunto desde el área de arquitectura, ingeniería civil e ingeniería electrónica, que permita que el asistente pueda desarrollar una visión completa y actualizada de las estrategias de diseño, de los equipos y programas requeridos para implantar una solución completa de automatización.

    Por ello, la automatización incluye un ejercicio consciente tanto en el diseño arquitectónico como el de la construcción, donde se tenga en cuenta las necesidades del usuario, requerimientos espaciales y de confort siendo respetuosos con el entorno que nos rodea. Siendo el edificio el lugar de interacción entre el usuario, el espacio, materiales y sistemas constructivos que permiten el desarrollo de actividades bajo determinadas condiciones de temperatura, humedad e iluminación.

    Estos sistemas de automatización se dividen en sistemas de urbótica, cuando se refieren a sistemas diseñados para la automatización a escala urbana; la domótica, como la automatización de viviendas y la inmótica cuando se aplica la automatización a edificios no residenciales. Durante el presente curso nos enfocaremos en los sistemas de domótica.


Taught by

Natalia Elizabeth Lozano Ramírez, Gala Sofia Vidal Mendez, Daniel Combariza Méndez, Julián Felipe Paternina Tovar, María Alejandra Silva Ortega, Gabriel Leal del Castillo and Mercedes Miglianelli

Related Courses

Introduction to Metrics for Smart Cities
IEEE via edX
Smart Cities
The Open University via FutureLearn
Villes intelligentes : défis technologiques et sociétaux
Inria (French Institute for Research in Computer Science and Automation) via France Université Numerique
Le développement durable, un levier de croissance
CNAM via France Université Numerique
Big Data for Smart Cities
IEEE via edX