Gerencia estratégica
Offered By: The Pontificia Universidad Javeriana via edX
Course Description
Overview
La estrategia es un tema que nos es conocido a todos y de gran importancia en la actualidad. Diseñamos estrategias personales y profesionales para conseguir un trabajo, comprar un apartamento, diseñar un nuevo modelo de negocio, iniciar un emprendimiento. La estrategia cumple muchas áreas de nuestra vida y de nuestra experiencia.
En este programa exploraremos las bases para entender qué es la estrategia gerencial, cómo se piensa estratégicamente, qué tener en cuenta al planear, qué herramientas necesitamos para ser mejores estrategas, y cuáles son las nuevas reglas de la estrategia en un contexto complejo y volátil. Además, nos enfocaremos en considerar el valor de la estrategia en el diseño y ejecución de un modelo de negocio, para la toma de decisiones y el logro de los objetivos a corto y largo plazo. Por ejemplo, con la ayuda de la gerencia estratégica se puede gestionar la asignación de recursos, mejorar la cultura organizacional, analizar y considerar diferentes puntos de vista al momento de tomar decisiones organizacionales, comprender los recursos y fortalezas de la empresa para afrontar el contexto, etc.
Este programa de Certificación Profesional te hará reflexionar, pensar, dudar y analizar. Al final, te ayudará a tomar mejores decisiones y a entender mejor las decisiones de los demás. Es una primera aproximación a un tema clave en los negocios, el emprendimiento y hasta la vida.
Syllabus
Course 1: Gerencia estratégica: bases y principios
Aprende las nociones básicas y las herramientas para pensar estratégicamente y diseñar e implementar una estrategia de negocio
Course 2: Estrategia aplicada a negocios
Conoce los aspectos claves de la estrategia aplicadas a la gerencia y a la solución de problemas complejos.
Courses
-
Una de las habilidades más apreciadas en el mundo empresarial es la del estratega. El que piensa, diseña, visiona, construye y ejecuta un plan. Ser estratega no se limita a hacer planes. Implica desarrollar habilidades, disponer de herramientas y comprender el comportamiento propio y el de los demás para tomar decisiones que generen valor.
Este curso es un viaje para inspirarte a aprender más sobre estrategia y todas las preguntas y herramientas que necesitamos para pensar y diseñar un plan.
El enfoque de este curso no es teórico ni se limita a recitar de memoria conceptos o ideas de los grandes pensadores estratégicos. El enfoque es práctico. Usaremos la teoría para comprender y analizar pero, sobre todo, para ampliar nuestro portafolio de herramientas de análisis para evaluar riesgos, opciones y tomar decisiones.
Quizás uno de los aspectos más complejos que enfrentará el estratega será la decisión. ¿Cuánto sabemos sobre nuestro proceso de decisión? ¿Qué aspectos influyen en nuestra decisión y en la de los demás? ¿Cómo sabemos que somos buenos tomando decisiones? Este curso será un primer recorrido para ayudar a responder estas preguntas.
Además, centraremos este curso en reflexionar sobre habilidades, conocimientos y nuevos debates que están influyendo en la forma en que entendemos el contexto y, por tanto, diseñamos y ejecutamos la estrategia.
Este será un primer acercamiento inspirador. El objetivo final es estimular tu curiosidad por profundizar, investigar y aprender más sobre este tema que es, sin duda, una de las habilidades más relevantes en el mundo personal y empresarial.
-
En este curso buscaremos analizar y aplicar los conceptos clave de la estrategia al campo de la gerencia y la administración de negocios.
Analizaremos en detalle las limitaciones y restricciones que enfrenta el estratega para tomar decisiones, así como el rol del corto y el largo plazo en el diseño de planes organizacionales.
Consideraremos los distintos recursos con los que debe disponer un estratega para priorizar, es decir, para determinar con criterios técnicos y racionales la mejor localización de los recursos, todos escasos, que estarán bajo su administración para el logro de resultados.
Para ello, estudiaremos el rol de la paciencia y la espera, así como las consideraciones que debe hacer el estratega para gestionar entornos y personas que viven en entornos VUCA (vólatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, por sus siglas en inglés).
Con esta información profundizaremos en el tema de la medición de resultados, para lo cual analizaremos qué medir, cómo medirlo y qué herramientas podemos usar para que la medición se convierta en un mecanismo efectivo para localizar recursos, gestionar esfuerzos y, sobre todo, tomar decisiones.
Por último, el curso analizará el tema de la crisis. Sin duda, las características del contexto y de los agentes que lo componen, implican que el estratega o gerente esté en capacidad de distinguir una crisis y tener a su disposición herramientas analíticas para poder entender sus impactos y determinar los mejores cursos de acción para gestionarla.
Este curso pretender ofrecer herramientas conceptuales y analíticas para mejorar la capacidad y la habilidad de los estrategas para diseñar y ejecutar planes que se adecuen a realidades complejas y agentes (clientes, inversionistas, proveedores, comunidades, Estado, grupos de interés, financiadores, competidores, entre otros) que tienen intereses complejos, distintos y, en ocasiones, opuestos a los del estratega.
Taught by
Jorge Rojas Vanegas
Tags
Related Courses
Technology EntrepreneurshipIndependent Healthcare Innovation and Entrepreneurship
Duke University via Coursera Grow to Greatness: Smart Growth for Private Businesses, Part I
University of Virginia via Coursera How to Build a Startup
Udacity Grow to Greatness: Smart Growth for Private Businesses, Part II
University of Virginia via Coursera