Certificado en Gestión y Políticas en Salud Pública
Offered By: Pontificia Universidad Católica de Chile via Coursera
Course Description
Overview
El Diplomado Gestión y Políticas en Salud Pública tiene como propósito entregar herramientas para la comprensión de los sistemas de salud, a través de la aproximación a la gestión de organizaciones y políticas sanitarias, en las distintas etapas del proceso de las políticas (diseño, implementación y evaluación). Asimismo, este Diplomado busca examinar información científica relevante para la toma de decisiones en el ámbito de la Salud Pública, permitiendo la búsqueda, evaluación crítica, análisis y uso de esta.
Este programa busca ser un aporte en la formación de profesionales líderes globales pertenecientes a diferentes países, que puedan insertarse en organizaciones sanitarias de distintos niveles de abstracción, entendiendo sus características y dinámicas. También se propone contribuir a la resolución de problemáticas de Salud Pública desde el uso y análisis crítico de información científica, con una mirada ética sólida y centrada en las personas.
La metodología del programa contempla la realización de video clases, clases sincrónicas expositivas y de debate, lecturas, podcast, trabajos grupales e individuales, entre otras herramientas para el aprendizaje. Incorpora metodologías docentes innovadoras, fomentando el aprendizaje individual y grupal basado en problemas reales de Salud Pública.
Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Este programa busca ser un aporte en la formación de profesionales líderes globales pertenecientes a diferentes países, que puedan insertarse en organizaciones sanitarias de distintos niveles de abstracción, entendiendo sus características y dinámicas. También se propone contribuir a la resolución de problemáticas de Salud Pública desde el uso y análisis crítico de información científica, con una mirada ética sólida y centrada en las personas.
La metodología del programa contempla la realización de video clases, clases sincrónicas expositivas y de debate, lecturas, podcast, trabajos grupales e individuales, entre otras herramientas para el aprendizaje. Incorpora metodologías docentes innovadoras, fomentando el aprendizaje individual y grupal basado en problemas reales de Salud Pública.
Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Syllabus
Course 1: Políticas y Administración en Salud
- Este curso profundiza los aspectos de la gestión de las organizaciones sanitarias y el marco legal y regulatorio en que éstas funcionan. Asimismo, aporta elementos para el análisis de los sistemas de salud y el rol que organizaciones sanitarias juegan en ellos y elementos conceptuales para el análisis de los procesos de elaboración e implementación de políticas sanitarias en dichos sistemas.
Course 2: Salud Pública Basada en Evidencia
- Este curso aborda aspectos relacionados con la búsqueda, evaluación crítica, análisis y uso de la información científica relevante para responder preguntas en el ámbito de la Salud Pública. Asimismo, entrega elementos prácticos que permiten la selección, implementación y evaluación de programas y políticas en el ámbito de la Salud Pública.
Course 3: Ética y Salud Pública
- El curso propone que la Salud Pública requiere de una mirada ética. Se espera que el alumno identifique la perspectiva social de la disciplina y cuáles son los fundamentos éticos de su accionar. Se trabaja de manera participativa con el grupo curso, mediante problemas específicos del quehacer de la Salud Pública, realizando un análisis ético e identificando los aportes que la Ética puede hacer para la práctica de la Salud Pública. También, se discuten aspectos legales y jurídicos relevantes, considerando sus similitudes y diferencias con temas éticos de interés en Salud Pública.
Course 4: Ciencias de implementación y evaluación en salud
- El propósito de este curso es fortalecer las competencias básicas, a nivel de postgrado, relativas a la adecuada evaluación de servicios y programas de salud, considerando integralmente aspectos de las Ciencias de Implementación y herramientas de investigación. Así, se discuten las bases teóricas y prácticas para su aplicación en el diseño y desarrollo de evaluaciones en salud. Se trata de un curso donde la participación y el análisis crítico de casos concretos resultan de primera importancia en el proceso de aprendizaje. Se considera particularmente trascendente el enfoque de Salud Pública Global. Las evaluaciones pueden proveer recomendaciones concretas que aporten en los procesos de toma de decisiones buscando contribuir a la mejora continua de calidad de los servicios y programas de salud.
- Este curso profundiza los aspectos de la gestión de las organizaciones sanitarias y el marco legal y regulatorio en que éstas funcionan. Asimismo, aporta elementos para el análisis de los sistemas de salud y el rol que organizaciones sanitarias juegan en ellos y elementos conceptuales para el análisis de los procesos de elaboración e implementación de políticas sanitarias en dichos sistemas.
Course 2: Salud Pública Basada en Evidencia
- Este curso aborda aspectos relacionados con la búsqueda, evaluación crítica, análisis y uso de la información científica relevante para responder preguntas en el ámbito de la Salud Pública. Asimismo, entrega elementos prácticos que permiten la selección, implementación y evaluación de programas y políticas en el ámbito de la Salud Pública.
Course 3: Ética y Salud Pública
- El curso propone que la Salud Pública requiere de una mirada ética. Se espera que el alumno identifique la perspectiva social de la disciplina y cuáles son los fundamentos éticos de su accionar. Se trabaja de manera participativa con el grupo curso, mediante problemas específicos del quehacer de la Salud Pública, realizando un análisis ético e identificando los aportes que la Ética puede hacer para la práctica de la Salud Pública. También, se discuten aspectos legales y jurídicos relevantes, considerando sus similitudes y diferencias con temas éticos de interés en Salud Pública.
Course 4: Ciencias de implementación y evaluación en salud
- El propósito de este curso es fortalecer las competencias básicas, a nivel de postgrado, relativas a la adecuada evaluación de servicios y programas de salud, considerando integralmente aspectos de las Ciencias de Implementación y herramientas de investigación. Así, se discuten las bases teóricas y prácticas para su aplicación en el diseño y desarrollo de evaluaciones en salud. Se trata de un curso donde la participación y el análisis crítico de casos concretos resultan de primera importancia en el proceso de aprendizaje. Se considera particularmente trascendente el enfoque de Salud Pública Global. Las evaluaciones pueden proveer recomendaciones concretas que aporten en los procesos de toma de decisiones buscando contribuir a la mejora continua de calidad de los servicios y programas de salud.
Tags
Related Courses
Health Policy and the Affordable Care ActUniversity of Pennsylvania via Coursera Vaccines
University of Pennsylvania via Coursera Rationing and Allocating Scarce Medical Resources
University of Pennsylvania via Coursera Epidemiology: The Basic Science of Public Health
The University of North Carolina at Chapel Hill via Coursera Saving Lives Millions at a Time: Global Disease Control Policies & Programs
Johns Hopkins University via Coursera