Geopolítica y gobernanza global: riesgos y oportunidades
Offered By: ESADE Business and Law School via Coursera
Course Description
Overview
El mundo es global. Sus retos colectivos. Y su futuro incierto. Este curso sobre Geopolítica y gobernanza global de ESADEgeo te ayudará a entender las dinámicas sociales, económicas, energéticas y tecnológicas que definirán el mundo por venir.
Desde la perspectiva de la geopolítica, queremos ayudar a los estudiantes, empresas e instituciones públicas a que diseñen estrategias de futuro en el mundo globalizado.
Para ello, estudiaremos las grandes tendencias que vivimos, como el auge de las clases medias o la revolución energética; desglosaremos los riesgos económicos, políticos y de seguridad que nos acechan; y dibujaremos un escenario de futuro en el que un modelo de gobernanza global sea capaz de responder a los retos colectivos que nos acechan.
Este curso tiene vocación transversal, está dirigido a todo el que quiera entender y actuar en el escenario global – ya sea desde la empresa, las instituciones públicas o las organizaciones internacionales.
Si eres uno de ellos, eres bienvenido.
Mira aquí el teaser del curso: http://bit.ly/1M3R8OB
Al finalizar este curso, serás capaz de:
• entender la arquitectura actual de la gobernanza global y realizar un análisis profundo de sus fallos y de los retos más importantes a los que se enfrenta;
• discutir el impacto de la globalización y de los cambios en la economía global en la gobernanza global y sus instituciones;
• identificar grandes tendencias económicas, demográficas y sociales actuales, además de algunos de los riesgos globales y geopolíticos más importantes, y analizar su posible impacto;
• aplicar un marco de referencia básico para entender los conflictos internacionales más relevantes de hoy en día; y
• analizar las complejidades de la toma de decisiones y liderazgo a nivel internacional para algunos casos concretos.
Desde la perspectiva de la geopolítica, queremos ayudar a los estudiantes, empresas e instituciones públicas a que diseñen estrategias de futuro en el mundo globalizado.
Para ello, estudiaremos las grandes tendencias que vivimos, como el auge de las clases medias o la revolución energética; desglosaremos los riesgos económicos, políticos y de seguridad que nos acechan; y dibujaremos un escenario de futuro en el que un modelo de gobernanza global sea capaz de responder a los retos colectivos que nos acechan.
Este curso tiene vocación transversal, está dirigido a todo el que quiera entender y actuar en el escenario global – ya sea desde la empresa, las instituciones públicas o las organizaciones internacionales.
Si eres uno de ellos, eres bienvenido.
Mira aquí el teaser del curso: http://bit.ly/1M3R8OB
Al finalizar este curso, serás capaz de:
• entender la arquitectura actual de la gobernanza global y realizar un análisis profundo de sus fallos y de los retos más importantes a los que se enfrenta;
• discutir el impacto de la globalización y de los cambios en la economía global en la gobernanza global y sus instituciones;
• identificar grandes tendencias económicas, demográficas y sociales actuales, además de algunos de los riesgos globales y geopolíticos más importantes, y analizar su posible impacto;
• aplicar un marco de referencia básico para entender los conflictos internacionales más relevantes de hoy en día; y
• analizar las complejidades de la toma de decisiones y liderazgo a nivel internacional para algunos casos concretos.
Syllabus
- Tendencias globales. El mundo en 2030.
- Riesgos globales
- Gobernanza global
- Liderazgo político o cómo conseguir consensos globales
- Seguridad global y proliferación nuclear
- Evaluación final
Taught by
Angel Saz Carranza, Ángel Pascual-Ramsay and Javier Solana
Related Courses
Constitutional Struggles in the Muslim WorldUniversity of Copenhagen via Coursera Terrorism and Counterterrorism: Comparing Theory and Practice
Leiden University via Coursera Conditions of War and Peace
University of Tokyo via Coursera Democratic Development
Stanford University via Coursera The Eurozone Crisis
Marginal Revolution University