YoVDO

Introducción a la ciencia política IPSAMOOC

Offered By: University of Naples Federico II via edX

Tags

Political Science Courses Research Methods Courses Comparative Analysis Courses

Course Description

Overview

Este programa XSeries sobre Ciencias Políticas usa enfoques y métodos analíticos que se pueden aplicar a cualquier organización o problema complejo, para ofrecer a los estudiantes una sólida comprensión de la estructura y función de los gobiernos nacionales, de la realidad política y de las instituciones políticas internacionales, así como de los retos de la democracia contemporánea que están generando movimientos sociales dentro de la sociedad civil en todo el mundo incluyendo a Europa, Estados Unidos y América Latina.

Contando con académicos de renombre, miembros de la Asociación Internacional de Ciencias Políticas (IPSA), el programa XSeries abarca, en el nivel introductorio, áreas en el estudio de las ciencias políticas, desde métodos y diseños de investigación y teoría crítica hasta el análisis comparativo de distintos conceptos, grupos de interés y sistemas políticos, la política mundial y las teorías sobre la democracia y la autocracia, incluyendo la teoría política, los actores políticos, las políticas públicas entre otros.

Este conjunto de cursos está pensado para tres tipos de público:

  • Estudiantes que están pensando en comenzar a estudiar Ciencias Políticas, Ciencias Sociales o desean ser politólogos, o los que necesitan un estudio de base en Ciencias Políticas antes de embarcarse en un estudio de postgrado en un área relacionada. El XSeries está pensado para ser una orientación útil y una herramienta preparativa para conocer más sobre los fenómenos y los procesos políticos.
  • Para profesores de Ciencias Políticas, a cualquier nivel, para que puedan complementar el material de su curso con MOOCs ofrecidos por académicos reconocidos mundialmente, en un formato innovador y particularmente adecuado para la generación digital. Descubrirán que el programa funciona como un rico e interactivo libro de texto online y una útil herramienta de referencia, motivando así el interés de los estudiantes por la participación política, el pensamiento político y más.
  • Para cualquier otra persona interesada en una mayor comprensión de los retos a los que se enfrentan las democracias en el mundo contemporáneo, por ejemplo en la importancia de los partidos políticos, el poder político, la participación, la organización política de los ciudadanos, la toma de decisiones y más. Al igual que aquellos interesados en cómo la cultura política afecta la opinión pública y puede ser objeto de estudio.


Syllabus

Courses under this program:
Course 1: Sistemas políticos comparativos

Explora la Democracia actual y los retos a los que se exponen los gobiernos democráticos



Course 2: Comprender los conceptos políticos

Comprender conceptos clave como partido, burocracia y constitución mediante el uso de nuevos métodos desarrollados para académicos y estudiantes e incluyendo el innovador instrumento "Hyperpolitics".



Course 3: Diseños y métodos de investigación comparativa

Explora el análisis comparativo y su importancia en las ciencias sociales. Aprende a usar métodos comparativos para la explicación útil y la construcción teórica, y aplícalos a la política mundial real



Course 4: Democracia y Autocracia. Teorías y descubrimientos empíricos

Aprende qué formas de gobierno pueden garantizar de la mejor forma posible una vida libre y justa explorando cómo surgen la democracia y la autocracia, cómo evolucionan y cómo impactan en nuestras vidas



Course 5: Problemas contemporáneos en la política mundial

Explora los principales problemas de la política mundial y aprende cómo los recientes acontecimientos han cuestionado el orden y la paz mundial




Courses

  • 0 reviews

    7 weeks, 4-6 hours a week, 4-6 hours a week

    View details

    This course is part of the IPSAMOOC project, a joint venture Federica Weblearning - IPSA, the International Political Science Association

    El objetivo de este curso de ciencias politicas es la presentacion de la historia de la teoria politica desde sus comienzos con Platon hasta la obra de Jurgen Habermas.

    Este curso online expone, por tanto, las teorias de los principales autores del canon tradicional de la teoria politica y se vale de ellos para explicar la aparicion y el desarrollo de los conceptos politicos centrales a lo largo de la historia.

    Para poder hacerlo con eficacia, algunos de nuestros modulos se centran sobre los factores contextuales, aportan una sintesis de los principales periodos y abordan los problemas derivados de las posibles interpretaciones de los diferentes autores, asi como el valor politico actual de sus teorias.

    En lo relativo a la metodologia y el enfoque adoptado, el cursosobre pensamientos politicos aspira a ser simple y directo, dinamico y entretenido. No se busca a una exposicion comprehensiva, sino a presentar los rasgos principales de las teorias y como conectan unas con otras.

    Este curso en lineapuede ser usado como apoyo de aprendizaje para estudiantes de ciencias politicas, sociologia y humanidades, pero puede ser tambien de gran interes para cualquier ciudadano interesado en temas politicos.

  • 0 reviews

    6 weeks, 4-6 hours a week, 4-6 hours a week

    View details

    Este curso forma parte del proyecto IPSAMOOC, una iniciativa conjunta entre Federica Weblearning e IPSA, la Asociación Internacional de Ciencias Políticas.

    Si alguna vez te has preguntado “¿Qué es la Democracia?”, este curso es para ti. Este estudio comparativo de la política abarca una amplia variedad de aspectos y temas.

    El curso comienza con una definición del método comparativo y una orientación especial a la formación del concepto y los enfoques históricos e institucionales. Destaca la forma en la que se gobiernan los regímenes democráticos y la forma en la que las legislaciones electorales impactan no solo en los partidos y en el sistema de partidos, sino también en los ciudadanos.

    Estudiaremos las diferentes formas de gobierno, su estructura y participación, para llegar a una comprensión de las dinámicas de las coaliciones de gobierno y sus cambios. Juntos, evaluaremos los valores y las responsabilidades de las diferentes estructuras y enfoques institucionales.

    La última parte del curso se centrará en la efectividad de los distintos regímenes democráticos y evaluará propuestas para el cambio. El cuadro general emergente mostrará la existencia de varias soluciones institucionales para los retos y los problemas de las democracias contemporáneas.

  • 0 reviews

    7 weeks, 4-6 hours a week, 4-6 hours a week

    View details

    Este curso forma parte del proyecto IPSAMOOC, una iniciativa conjunta entre Federica Weblearning e IPSA, la Asociación Internacional de Ciencias Políticas.

    Con la desaparición de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría, el Orden Mundial que se había establecido tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a sufrir una significativa transformación. Tras un breve período de euforia en el que Europa del Este se incorporó a la OTAN y a la Unión Europea, y con una ligera longevidad de la predominancia americana en el sistema internacional, apareció un sistema multipolar. Aparecieron los desarrollos a nivel regional y global para cuestionar la paz y el orden mundial.

    Este curso repasa las fuerzas motrices de la Política Internacional. En primer lugar, se describe el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial antes de su evolución y observación de su ruptura y resultante transformación.

    El curso explora asuntos espinosos en la Política Mundial contemporánea, incluyendo los disturbios en los Balcanes, que condujeron a la disolución de Yugoslavia; el ascenso de China y el regreso de Rusia como actores principales en el escenario mundial; también trata las crisis humanitarias en Bosnia y en Kosovo, donde intervino Occidente, así como en Ruanda y otros países, donde no lo hizo.

    Con ello llegaremos a un análisis de la Primavera Árabe, donde las aspiraciones democráticas fracasaron en gran medida y los alentadores distanciamientos que produjeron la expansión del islam radical y la relativa ola de terrorismo global. El curso también examinará los conflictos congelados, como el conflicto árabe-israelí, para concluir observando los problemas globales y comunes; como el cambio climático, la polución, las pandemias y el aumento de las discusiones sobre los refugiados.

  • 0 reviews

    5 weeks, 4-6 hours a week, 4-6 hours a week

    View details

    Este curso es parte del proyecto IPSAMOOC, una empresa conjunta Federica Web Learning - IPSA, la Asociación Internacional de Ciencia Política.

    El discurso de la ciencia política nos pone frente a muchos conceptos importantes como la autoridad, la democracia y el poder. Sin embargo, todos ellos se usan de manera diferente en diferentes contextos, y su significado específico depende de la teoría con la que se relacionan.

    No hay forma de evitar tal diversidad desconcertante. Los estudiantes de ciencias políticas simplemente tienen que aceptar este desafío. Sin embargo, la diversidad de conceptos de ciencias políticas se puede utilizar como un recurso poderoso para el aprendizaje a través de técnicas intelectuales para estimular la creatividad personal.

    Este MOOC enseña el pensamiento conceptual y la construcción de teorías elementales a través de la hiperpolítica, un diccionario interactivo para comprender y trabajar con los conceptos más centrales de la ciencia política. Su objetivo es proporcionar a los estudiantes nuevas ideas críticas sobre conceptos políticos claves brindando una metodología que les permita desempaquetarlos y reconstruirlos por su cuenta.

    El sitio web complementario de acceso abierto sirve como una herramienta poderosa para que los usuarios puedan forjar su propio vocabulario mientras aprenden cómo hacer un uso profesional de los recursos autorizados de Internet. A través de diez lecciones, este MOOC ofrece secciones de conferencias basadas en visualizaciones de los argumentos presentados, tareas de lectura y ejercicios prácticos.

  • 0 reviews

    6 weeks, 4-6 hours a week, 4-6 hours a week

    View details

    Este curso forma parte del proyecto IPSAMOOC, una iniciativa conjunta entre Federica Weblearning e IPSA, la Asociación Internacional de Ciencias Políticas.

    Emile Durkheim, uno de los fundadores de las ciencias sociales modernas y empíricas, declaró una vez que el método comparativo es el único que encaja con las ciencias sociales. Pero Descartes había dicho que “comparaison n’est pas raison”, que significa que la comparación no es una razón (o teoría) por sí misma. Así que, ¿cuál es la respuesta correcta?

    Este curso ofrece una introducción y vista general del análisis comparativo sistemático en las ciencias sociales, y te muestra cómo usar este método para una explicación útil y la construcción de una teoría.

    Una buena parte del curso se dedica a los nuevos enfoques y al software que se ha desarrollado en los últimos años para ocuparse de casos altamente complejos. Dichos casos incluyen comparaciones entre estados miembros de la UE, los sistemas políticos de América Latina y de particulares áreas políticas. Procedimientos como el Análisis Comparativo Cualitativo (ACC) y los métodos relacionados son capaces de reducir la complejidad para obtener soluciones “configurativas” basadas en la teoría de los conjuntos y el álgebra booleana. Estos son más importantes en este contexto que en el uso común, los métodos estadísticos de amplio espectro.

    En la última sección, estos métodos se contrastan con métodos estadísticos y comparativos más comunes en un macro nivel. Debatiremos sobre varios países o sociedades y sus respectivas fuerzas y debilidades.

    Este curso ha sido posible gracias a la colaboración del profesor Luis Castellano y a la "Convocación de traductores para IPSAMOOCs" organizada por la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Políticas.


Taught by

Mauro Calise, Marianne Kneuer, İlter Turan, Mehmet Ali Tuğtan, Gianfranco Pasquino, Dirk Berg-Schlosser and Werner Patzelt

Tags

Related Courses

Greeks at War: Homer at Troy
Colgate University via edX
Infrastructure Economics
Indian Institute of Technology Patna via Swayam
Разработка корпоративных систем. Часть 2. Строгие методологии разработки
National Research Nuclear University MEPhI via Coursera
Développer sa pensée critique
Université libre de Bruxelles via France Université Numerique
FlotRisCo: Seaside communities facing coastal risks
Université de Bretagne Occidentale via EMMA