Historia de la ética
Offered By: Universidad Carlos iii de Madrid via edX
Course Description
Overview
Cada día debemos afrontar diferentes problemas éticos a los que no tenemos claro qué respuesta dar como sociedad. Es importante conocer la definición de la ética y la moral para poder afrontar estos problemas. Este curso de filosofía y ética nos permitirá hacer un repaso por el origen de la ética, este es un ejercicio muy útil para poder replantear nuestros problemas éticos actuales y comprender mejor las implicaciones de nuestras decisiones basados en la ética y la moral.
El funcionamiento de toda sociedad se basa en el cumplimiento de una serie de normas morales basadas en las reflexiones de la vida en torno a las cuales surgen preguntas muy interesantes: ¿Quién dicta las normas éticas? ¿Qué obligación tenemos de cumplirlas? Si debemos cumplir unas normas, ¿dónde queda la libertad? ¿Es compatible la libertad individual con la justicia social?
En este curso de filosofía veremos cómo afrontar estas preguntas con un sentido crítico, esto imprescindible para dar un nuevo rumbo a nuestra sociedad y salir de la crisis de valores en la que nos encontramos inmersos. Es importante entender el significado de la ética y su impacto en nuestras vidas. Sólo la filosofía, la reflexión, el estudio de la historia y el amor por la cultura pueden marcar el rumbo necesario para construir una sociedad libre, justa y solidaria.
Syllabus
Semana 1: El nacimiento de la reflexión ética
¿Existen leyes morales universales? ¿El sabio es más justo que el ignorante? ¿Qué es la justicia? ¿Cómo saber si una ley es justa?
Semana 2: Aristóteles y las Escuelas Helenísticas
¿Qué es la felicidad? ¿Qué es la virtud? ¿Es posible una ética sin política? ¿Es lo mismo el placer que la felicidad?
Semana 3: Edad Media y Renacimiento
¿Existen leyes morales naturales? ¿Es posible una ética atea? ¿Puede un gobernante ser ético? ¿Las utopías sirven para algo?
Semana 4: Del Absolutismo a la Revolución Francesa
¿Es posible una ética basada en el miedo? ¿Es posible una ética basada en la alegría? ¿El otro es nuestra esperanza? ¿O el otro es nuestro enemigo?
Semana 5: Desde la Ilustración al Marxismo
¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo esperar? ¿Es posible una sociedad justa?
Semana 6: Utilitarismo e Irracionalismo
¿Es compatible la ética y el egoísmo? ¿Es posible una ética sin feminismo? ¿Cúal es el sentido de la existencia? ¿Cómo crear mi propia ética?
Taught by
Carlos Santiuste , Francisco Javier Sánz García , Carmen González Marín , Virginia Fusco , Rosa Benéitez Andrés and Alicia García Ruiz
Tags
Related Courses
Fantasy and Science Fiction: The Human Mind, Our Modern WorldUniversity of Michigan via Coursera Neuroethics
University of Pennsylvania via Coursera Think Again: How to Reason and Argue
Duke University via Coursera Introduction to Philosophy
University of Edinburgh via Coursera Know Thyself - The Value and Limits of Self-Knowledge: The Examined Life
University of Edinburgh via Coursera