Historia económica argentina: avatares de un sistema monetario
Offered By: Universidad Nacional de Córdoba via edX
Course Description
Overview
El sistema de Caja de Conversión o Currency Board es un sistema cambiario en el cual es requerido que la moneda local tenga paridad con una moneda extranjera.
La Primera Caja de Conversión argentina fue creada como respuesta a la Crisis de Baring (1890/91). Pasó más de una década para que entrara en pleno funcionamiento, y fue solo en el período del Progreso (1900-1914) que se desempeñó como tal. Luego sufrió diversas transformaciones, a los fines de hacer frente a los shocks externos, hasta que finalmente se convirtió en un Banco Central de nuevo en 1935.
El curso explorará las vicisitudes que tuvo que enfrentar la Primera Caja de Conversión hasta su transformación final en Banco Central y su impacto en la economía argentina.
Este curso de economía tiene como objetivo estudiar el comportamiento de la Primera Caja de Conversión argentina desde su inicio hasta su transformación en Banco Central. Propone un enfoque institucional, analizando los cambios en las reglas del juego y el desempeño del sistema monetario. Incorpora además en el análisis las finanzas públicas.
Syllabus
Introducción
Módulo 1 : LA PRIMERA CAJA DE CONVERSIÓN COMO RESPUESTA A LA CRISIS BARING Y EL PERÍODO DEL PROGRESO.
Módulo 2 : 1° SHOCK - LA CRISIS DE 1914
Módulo 3: 2° SHOCK - LA CRISIS DE 1921
Módulo 4: 3° SHOCK -LA GRAN DEPRESIÓN. REFLEXIONES FINALES Y APRENDIENDO DEL PASADO.
Taught by
Mónica Gómez
Tags
Related Courses
Economics of Money and Banking, Part OneColumbia University via Coursera The Past, Present, and Future of the Federal Reserve
George Washington University via Independent Understanding the Federal Reserve
New York Institute of Finance via edX The Modern Macroeconomy (ga132)
Hosei University via gacco Macroeconomics
University of Queensland via edX