Caligrafía para un Ex libris
Offered By: Domestika
Course Description
Overview
Aprende con un gran maestro los secretos de la Caligrafía Cancilleresca
Mediante el trazado de la letra Cancilleresca, un alfabeto renacentista surgido a principios del siglo XV en la corte de los Medicis que fue adoptada posteriormente por la Cancillería Papal para la redacción de documentos administrativos, aprenderás un poco más sobre su historia, el Ductus y los “short cuts” o atajos necesarios para su óptima realización.
- Éste soy yo
- Vamos a prepararnos
- Escribiendo Cancilleresca
- Vamos a hacer un Ex libris
- Proyecto final
Mediante el trazado de la letra Cancilleresca, un alfabeto renacentista surgido a principios del siglo XV en la corte de los Medicis que fue adoptada posteriormente por la Cancillería Papal para la redacción de documentos administrativos, aprenderás un poco más sobre su historia, el Ductus y los “short cuts” o atajos necesarios para su óptima realización.
Syllabus
- Presentación de mi trabajo y del proyecto del curso
- Me presento (Parte II)
- Influencias
- Un poco de historia sobre la cancilleresca
- Herramientas de escritura 1
- Herramientas de escritura 2
- El papel
- Las tintas
- El Ductus, pautado y módulos
- Morfología de la letra
- Interlineado, interletrado, dígrafos y letras adicionales
- Mayúsculas, minúsculas, números e interrogaciones
- Escritura continua (Parte I)
- Escritura continua (Parte II)
- Creación del Ex libris (Parte I)
- Creación del Ex libris (Parte II)
- Aplicación del Ex libris
- Caligrafía para un Ex libris
Taught by
Ricardo Rousselot Schmidt
Related Courses
Cosmopolitan Tang: Aristocratic Culture in ChinaHarvard University via edX The Practical History of Typography
School of Visual Arts via Kadenze Introducción a la caligrafía y paleografía en archivos hispanos medievales y modernos
Universidad Carlos iii de Madrid via edX Islamic Calligraphy: An Introduction to the Art of Handwriting
University of Malaya via FutureLearn Caligrafía y paleografía: espacios históricos para su estudio y práctica
Universidad Carlos iii de Madrid via edX