Creación y despliegue de contenedores con Amazon Elastic Container Service (Español LATAM) | Building and Deploying Containers Using Amazon Elastic Container Service (LATAM Spanish)
Offered By: Amazon Web Services via AWS Skill Builder
Course Description
Overview
Información general sobre el laboratorio
Este laboratorio demuestra la utilización de Amazon Elastic Container Service para alojar una aplicación web sencilla de varios componentes formada por un sitio web con dos servicios de API compatibles. El sitio web muestra un formulario donde usted redacta una historia con marcadores de posición para sustantivos, verbos y adjetivos. Al hacer clic en el botón submit (enviar), se consultarán las API words para buscar las palabras necesarias a fin de rellenar todos los marcadores de posición de texto de la historia. A continuación, puede hacer clic en save (guardar), que utilizará la API save para persistir su creación en Amazon DynamoDB. La aplicación se llama: Storyizer
Primero creará el contenedor de Docker para cada componente de la aplicación web en un comando host. A continuación, los enviará a Amazon Elastic Container Repository (ECR) para que puedan recuperarse cuando se cree el clúster de ECS.
En ese momento, lanzará una plantilla de CloudFormation que creará el clúster de ECS con un servicio de ECS definido para cada uno de los tres componentes de su aplicación web. Cada servicio está configurado para mantener dos tareas en ejecución (tarea es la definición para ejecutar un contenedor de Docker determinado). Esto da como resultado un diseño de alta disponibilidad ya que, si una tarea de servicio no se encuentra en buen estado, ECS la reemplazará automáticamente por una tarea recién iniciada. ECS también coordinará el mapeo dinámico de puertos de host con Application Load Balancer (ALB, Balanceador de carga de aplicaciones) y cada tarea de ECS. Esto le permite ejecutar más de un contenedor de un componente de aplicación en un solo host sin conflictos de puertos.
Temas tratados
Después de completar este laboratorio, podrá realizar lo siguiente:
- comprender los pasos necesarios para crear imágenes de Docker
- insertar imágenes de un contenedor en un repositorio de Amazon ECR
- implementar contenedores desde un repositorio en un clúster de Amazon ECS como servicios
Conocimientos técnicos requeridos
Los requisitos de este laboratorio son los siguientes:
- acceso a un equipo portátil con Wi-Fi que ejecute Microsoft Windows, Mac OS X o Linux (Ubuntu, SuSE o Red Hat)
- el entorno de laboratorio de qwikLABS no es accesible con un iPad o tableta
- para usuarios de Microsoft Windows: acceso de administrador al equipo
- un navegador de internet como Chrome, Firefox, IE9 o posteriores (las versiones anteriores de Internet Explorer no son compatibles)
- en Microsoft Windows, un cliente SSH como PuTTY
Tags
Related Courses
Cloud Computing Applications, Part 1: Cloud Systems and InfrastructureUniversity of Illinois at Urbana-Champaign via Coursera Introduction to Cloud Infrastructure Technologies
Linux Foundation via edX Introduction aux conteneurs
Microsoft Virtual Academy via OpenClassrooms The Docker for DevOps course: From development to production
Udemy Windows Server 2016: Virtualization
Microsoft via edX