ART of the MOOC: Arte Público y Pedagogía
Offered By: Duke University via Coursera
Course Description
Overview
Los alumnos de este curso aprenderán a hacer sus propias obras de arte social y público si así lo desean, o podrán simplemente estudiar la teoría e historia reciente del medio. Diseñado por el artista y profesor de Duke, Pedro Lasch, e impartido con el director artístico de Creative Time, Nato Thompson, este curso presenta el arte y la cultura pública en sus formas contemporáneas radicalmente re-inventadas. Las conferencias enlazan acontecimientos claves de las últimas décadas en este campo con temas más amplios como la política espacial, estructuras sociales cotidianas y la educación experimental.
También se incluyen presentaciones de importantes invitados especiales como: Tania Bruguera, Claire Doherty, Tom Finkelpearl, Hans Haacke, Shannon Jackson, Suzanne Lacy, Rick Lowe, y muchos más. Como implica el título del curso, “Arte del MOOC,” el proyecto invita a la comunidad entera de alumnos y participantes a tratar el MOOC en sí mismo como un medio de arte público. Esto sucede sobre todo a través de los componentes prácticos del curso, proyectos producidos localmente, intercambios globales, y los comentarios críticos.
No se requiere experiencia previa con el arte o el activismo, aunque los proyectos también incluyen buenas opciones para alumnos avanzados.
Para otros cursos en esta serie o versiones en otros idiomas , solo busca 'ART of the MOOC' en el catálogo de Coursera
Syllabus
- Introducción al arte público y la pedagogía
- Este módulo corto te proporciona un resumen de la estructura del curso, proceso de trabajo, comunidad mundial, y las pautas generales. Asegúrate de leerlo inmediatamente y revísalo también más tarde si hace falta.
- El arte público y la política espacial: conferencias, invitados y prueba
- En esta parte se expondrá algunas definiciones y ejemplos básicos de la práctica pública y el arte socialmente comprometido, sobre todo con respecto a su conexión con la política espacial. Vamos a examinar el papel crítico que tales prácticas han tenido en relación con las diversas formas de urbanismo y la planificación social y considerar los mecanismos físicos y simbólicos que separan lo global y lo local, lo urbano y lo rural, lo visible y lo invisible, ciudadanos e inmigrantes, colonos y refugiados. La conferencia y las presentaciones de invitados establecerán una base e inspirarán a los estudiantes en sus propios experimentos con la política espacial.
- El arte público y la política espacial: proyectos y evaluaciones por pares
- El apunte, la lectura, y las presentaciones de los invitados proporcionarán la base e inspiración para los estudiantes en sus propios experimentos con la política espacial. Los estudiantes tendrán que elegir una lección para completar: El proyecto de método social o el proyecto flashmob mundial.
- Ficciones, estructuras alternativas e instituciones simuladas: Conferencias, presentaciones por invitados, y prueba
- Por definición, el arte social es una tarea colectiva. Puede que pretenda a transformar las estructuras sociales y economías más amplias. Tal vez, de una manera más modesta, puede que ofrezca algunas alternativas o sencillamente haga frente a retos inmediatos. La producción de un cuerpo colectivo involucrado, raro, o creativo puede ser su objetivo final. En esta lección vamos a aprender cómo artistas socialmente comprometidos han utilizado la apariencia o la forma verdadera de las organizaciones e instituciones como iglesias, corporaciones, bancos, oficinas gubernamentales, y otras entidades sociales como los propios medios de su trabajo. Los elementos prácticos de esta lección les piden a los estudiantes que inventen sus propias estructuras sociales alternativas o intervenciones ficticias.
- Ficciones, estructuras alternativas e instituciones simuladas: proyectos y evaluaciones
- El apunte, la lectura, y las presentaciones de los invitados proporcionarán la base e inspiración para los estudiantes en sus propios experimentos con la política espacial.
- La pedagogía experimental: conferencias, presentaciones por invitados, y prueba
- Muchos artistas socialmente comprometidos apostan por la comunicación de ideas a través de la educación o proyectos educativos. De Freire y Boal a Judy Chicago y ‘Womanhouse’ de Miriam Shapiro y el Programa de Arte Feminista de CalArts, la atención de esta lección es un repaso breve de la pedagogía experimental o radical y su influencia en el arte. Utilizando varias tecnologías y formas sociales, algunas de estas obras intentan a transformar la educación desde dentro. Otras obras se sitúan como plataformas auto-organizadas fuera de las instituciones. Nuestra atención centrará en cómo la producción de las comunidades alternativas de aprendizaje puede cuestionar las jerarquías, la profesionalización, la homogeneización y la economía de los sistemas educativos actuales. Componentes prácticos de esta semana van a pedir a los estudiantes que repiensen su relación con la educación, eligiendo entre la socialización a pequeña escala y la colaboración enorme.
- La pedagogía experimental: proyectos y evaluaciones por pares
- El apunte, la lectura, y las presentaciones de los invitados proporcionarán la base e inspiración para los estudiantes en sus propios experimentos con la política espacial.
- Conferenciantes invitados adicionales (opcionales) A-Z
Taught by
Pedro Lasch and Nato Thompson
Related Courses
Art201: Understanding Contemporary ArtBuild Academy via EdCast Modern Art & Ideas
The Museum of Modern Art via Coursera Folk and Minor Art in india
Indian Institute of Technology Kanpur via Swayam Discovering Socially Engaged Art in Contemporary China
City University of Hong Kong via FutureLearn What Is Contemporary Art?
The Museum of Modern Art via Coursera